Con el apoyo del PP, ha denegado que saliera adelante una PNL que instaba a no declarar Bien de Interés Cultural vestigios relacionados con la figura de Franco
La UVa se mantiene firme en su decisión de querer "desmontar" la placa franquista de la Facultad de Derecho
Vox, por el contrario, pretende proteger este símbolo y añadirlo al inventario de Patrimonio
La Universidad de Valladolid se reafirma, a pesar de las últimas especulaciones en torno a la placa franquista de la Facultad de Derecho, de "retirar" esta, tal y como apunta el vicerrector de Infraestructuras, Patrimonio y Sostenibilidad de la UVa, Julio Grijalba. Sin embargo, el intento de Vox de querer proteger los símbolos y vestigios relacionados con la figura de Francisco Franco hacen que la historia aún no haya finalizado.
No obstante, Grijalba, en declaraciones a Tribuna Valladolid, lo deja claro: "Hemos planteado desmontarla y lo dije hace tiempo. En realidad, la Ley de Memoria Democrática es del 20 de octubre del 2022 y parece claro que en el artículo 35 se expone retirar las placas conmemorativas. Estamos buscando, en estos momentos, la alternativa de reposición porque tenemos acoplados los azulejos originales y estamos intentando localizar aquellos que puedan sustituir a estos sin perder el diseño inicial".
Con todo y con ello, la formación liderada por Santiago Abascal a nivel nacional, y por Juan García-Gallardo a nivel regional, logró con el apoyo del PP que no saliera adelante una PNL del PSOE que instaba a la Junta a que no declarase dichas placas Bien de Interés Cultural (BIC) porque en caso de aplicar la citada ley, se podrían retirar. Vox, en cualquier caso, pretende que estos vestigios se mantengan y, además, añadirlos al inventario de Patrimonio.
Sobre esta intención, Grijalba no quiere entrar en valoraciones: "No sé si Vox no nos lo va a permitir. Lo que sí que puedo decir es que nosotros estamos estudiando cómo retirarla. Se desmontaría cuidadosamente y se archivaría. No nos ponemos plazo. No me corresponde valorar la opinión de un partido político si se retira o no algo. Pero la situación es la que hay ahora, y nosotros cumpliremos el ordenamiento legal".
Por último, da detalles de cómo podría ser la "alternativa" que sustituiría a la placa: "La idea viene de octubre. Ciertamente es una placa que la comunidad universitaria desconoce porque la placa no está en un sitio de paso, está debajo de la escalera y tienes que ir debajo para verla. En cualquier caso, está ahí y la retiraremos. Estamos estudiando ahora cuál será la alternativa porque toda la Universidad tiene una unidad que, en torno a unos marcos rosetones, van apareciendo escenas y distintos elementos ornamentales. Hay que intentar retirar todos estos azulejos y encontrar unos que hagan la misma función que los anteriores, pero sin textos".
El espacio habitual será utilizado por los feriantes del 26 de agosto al 29 de septiembre para montar y desmontar las atracciones
Incrementa sus datos un ligero 1,7 por ciento en comparación con los que registró en el 2024
El acto contó con la presencia de Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, y de la concejala de Cultura en el Ayuntamiento, Irene Carvajal
El concejal Luis Vélez apunta que ha habido "falta de transparencia y falta de garantías a lo largo de todo el proceso"