Pondrá en marcha ayudas directas mensuales de entre 300 y 400 euros para cada establecimiento minorista o de servicios personales ubicado a pie de calle
Arfacyl celebra su 25 aniversario en Valladolid con un programa en torno a la resiliencia y la visibilidad
El programa conmemorativo incluye exposiciones, presentaciones y actuaciones para reivindicar la identidad en los procesos de adopción y acogimiento
La Asociación Regional de Familias Adoptantes y Acogedoras de Castilla y León (Arfacyl) conmemora hoy y mañana su 25 aniversario con una programación que combina arte, reflexión y encuentro, bajo el lema 'Resiliencia y lucha: visibilidad a través de propuestas artísticas y sociales'.
El objetivo, según explicó la entidad en un comunicado, es dar rostro y voz a las historias de superación que acompañan a cada adopción y acogimiento familiar, así como reivindicar el poder del arte como herramienta de expresión, denuncia y reparación emocional.
La Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid acoge este viernes, 7 de noviembre, la primera jornada con la inauguración de una exposición colectiva en la que participan artistas como Anna Jiménez, Leyao Rovira, Lucía Moreno, Lucía Murcia, Marta Qin, Montserrat Anguiano, Virginia Jordá, Yun Ping Li y Jenifer de la Rosa, muchas de ellas vinculadas a la asociación La Voz de los Adoptados. Sus obras abordan temas como la identidad, la memoria, la pertenencia y la diversidad desde distintos lenguajes visuales.
Por la tarde, a las 18.00 horas, se presentará en el Salón de Grados el libro 'Caminos de Resiliencia', que recopila testimonios y reflexiones de personas adoptadas que reivindican su propia narrativa y derecho a contar su historia. En el acto intervendrán Laura Heckel, presidenta de La Voz de los Adoptados, y varios autores como Alba Arteaga, Stella Sánchez, Beatriz Benéitez, Marcos Vázquez, Virginia Jordá, Inés Madrigal, Laia Muñoz, Jenifer de la Rosa, Clara Gasent y Wysali Trapiello.
La programación continuará mañana en el Centro Cívico Canal de Castilla, donde se celebrarán dos encuentros paralelos: la LI Asamblea General de la Federación CORA y el 2º Encuentro de personas adoptadas, acogidas y extuteladas, concebidos como espacios de diálogo, escucha y construcción colectiva.
La clausura tendrá lugar por la tarde, a las 17.00 horas, en el Centro Cívico Parquesol, con una sesión artística multidisciplinar que incluirá el concierto de piano de Clara Gasent, una danza performance de Jason Andrés, la proyección del cortometraje 'Un derecho', de Lara Nian García, y una vídeo-performance de Leyao Rovira, para concluir con una sesión musical de DJ Tatikardia.
La capital del Pisuerga se consolida como un referente en el impulso del ecosistema digital y del talento vinculado al e-commerce
El programa conmemorativo incluye exposiciones, presentaciones y actuaciones para reivindicar la identidad en los procesos de adopción y acogimiento
La ciudad acogerá una ruta motera y ciclista, reconocimientos a la labor en seguridad vial y la inauguración de una escultura en memoria de las víctimas








