El organismo ya decidido la retirada de este símbolo a Francisco Franco por la reconstrucción del edificio histórico de la ciudad tras un incendio
Vox da otro paso adelante para que la placa franquista de la UVa se mantenga
Con el apoyo del PP, ha denegado que saliera adelante una PNL que instaba a no declarar Bien de Interés Cultural vestigios relacionados con la figura de Franco
"Su retirada será inmediata". Esas eran las palabras del vicerrector de Infraestructuras, Patrimonio y Sostenibilidad de la Universidad de Valladolid, Julio Grijalba, sobre la placa franquista que se ubica en la facultad de Derecho de la Universidad de la capital. Dicha idea, al parecer, es contraria a lo que pretende Vox, que ha localizado más de 150 vestigios franquistas en Castilla y León para añadirlos al inventario de Patrimonio. Si, finalmente, lo consigue, protegería estos símbolos porque, en caso de aplicar la Ley de Memoria Democrática, se podrían retirar, que es algo que busca el PSOE, tal y como se pudo comprobar en el último pleno celebrado en las Cortes.
En este sentido, PP y Vox lograron que no saliera adelante esta Proposición No de Ley (PNL) que pretendía instar a la Junta a que no declarase Bien de Interés Cultural (BIC) los símbolos y las placas con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ley citada anteriormente. La formación verde, liderada por Juan García-Gallardo a nivel regional, pretende que estos vestigios se mantengan, una iniciativa que ya Vox registró hace poco más de un mes.
El resto de formaciones tildan a Vox de querer "exaltar la memoria y el pasado totalitario de España" en un tema que ya "estaba cerrado". Estos puntos de vista, que pertenecen al procurador socialista José Ignacio Martín Benito y al de Ciudadanos, Francisco Igea, se suman al de Pablo Fernández, representante de Unidas Podemos. Este último considera que "es una ofensa para todas las víctimas del franquisto y sus familiares" poniendo de ejemplo a Alemania porque sería como "si alguien quisiera proteger símbolos nazis" en el país germano.
La Catedral acogió una misa pontifical presidida por Luis Argüello en una jornada marcada por la devoción popular y la lluvia que impidió la procesión magna
La entidad asegura que esta fecha es "una oportunidad para mirar atrás con orgullo y al futuro con esperanza"
Los contactos telefónicos se realizarán entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre para conocer el bienestar de los vecinos de 70 a 80 años
El plan prevé la rehabilitación de 17 calles y la modernización de todas las infraestructuras del barrio en cinco fases








