El actor vasco ya recibió el galardón como mejor actor (ex aequo) en la Seminci
La SECIME reconoce a Nacho Sánchez como 'Actor del Siglo XXI'
El abulense ha recordado sus primeros trabajos en el teatro antes de entrar al mundo del cortometraje
El intérprete Nacho Sánchez, que este domingo ha recogido el Roel al 'Actor del siglo XXI' en la 36ª Semana de Cine de Medina del Campo (Secime), ha advertido de que el cortometraje "es una escuela preciosa, que te permite probar con un poco menos de presión".
En un año en el que se ha convertido en uno de los rostros del cine del momento gracias a su trabajo en 'Mantícora', de Carlos Vermut, ha defendido el formato breve: "A nivel de libertad el corto no tiene nada que envidiar al largo" y, en su caso, le ha servido como preparación para lo que vendría después, porque, como ha declarado, "el teatro y el cine son primos, pero no llegan a ser hermanos".
Sobre ese trabajo complejo en su último trabajo, que le ha valido la nominación a los Goya, ha subrayado que cualquier actor de su entorno al que le llegase un guion así lo aceptaría sin dudarlo: "Es un personaje al que en la vida no acompañarías nunca, y que produce rechazo", pero con Carlos Vermut tenía la garantía de que "no iba a ser un personaje trazado a brocha gorda".
El resultado, ha ensalzado, es "una película difícil de ver, muy valiente", dirigida a "un espectador inteligente", y en la que él ha tenido que hacer "un trabajo de contención". Tras haber tocado ya todos los palos de la interpretación, Nacho Sánchez no se inclina por uno en concreto, porque lo que realmente le motiva son "los proyectos", más aun en un momento en el que las artes se fusionan y las fronteras entre ellas "son más líquidas".
"Todo está cambiando y desde la interpretación también", ha añadido el intérprete, quien ha avanzado, respecto a sus próximos trabajos, que prepara con su compañía, 'Los Números Imaginarios', "un auto sacramental de 'La Vida es sueño'", que supone "una revisión del texto que no tiene nada que ver con el original". Sánchez ha recordado sus inicios en el teatro en Ávila, con solo ocho años y, gracias al impulso de sus padres, en el único grupo que había por entonces en la ciudad y en el que permaneció hasta los dieciocho.
Su primera profesora, hoy amiga, puso el germen para que surgieran otras compañías: "Gracias a eso estoy aquí", ha confesado, aunque para continuar con su carrera tuviese que trasladarse a Madrid, algo lógico "cuando no hay tejido donde uno vive, y obliga a salir fuera, a ciudades grandes, donde se encuentra a gente de toda España".
"Sería fundamental poner la atención ahí, en crear referentes, para hacer que más personas puedan acceder a lo que les apasiona, sin tener que salir de su ciudad", ha concluido.
La banda arrasa al vender 80.000 entradas en menos de 24 horas para sus próximos conciertos
La sesión congregó a un público entusiasta tanto presencialmente como en streaming
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se reúne con el additional municipal commissioner, Mr. Shishir Yadav
Las inscripciones estarán abiertas desde el 19 de septiembre hasta el 12 de octubre y se podrán formalizar a través de la página web de los Espacios Jóvenes