La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio calcula que cada año hay entre 200 y 400 envenenamientos por hongos y que la mayoría son intoxicaciones colectivas
Las obras del nuevo PET-TAC del Clínico obliga al traslado de las extracciones de sangre más sensibles a la planta baja
Se trata de extracciones para las mujeres embarazadas, pacientes que toman Sintrom
Las obras destinadas a instalar la nueva tecnología proveniente del los fondos europeos Inveat, en concreto dos gammacámaras, un TAC, dos resonancias, un PET-TAC y un acelerador lineal en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, han obligado el traslado de las extracciones de sangre a partir del lunes de los pacientes más sensibles del semisótano a la planta baja, en el lugar que antes ocupaban las Urgencias. Se trata de las extracciones para las mujeres embarazadas, pacientes que toman Sintrom, oncológicos y trasplantados, entre otros.
El cambio surtirá efecto a partir del 10 de octubre, una vez trasladados los equipos informáticos y todo el material necesario para el trabajo de los profesionales. Para garantizar que no haya errores o confusiones, cada paciente será informado en su cita de dónde debe acudir.
La Gerencia del Hospital Clínico Universitario ha decidido que estas extracciones se hagan dentro del hospital y no en el Edificio Rondilla para causar el menor perjuicio posible a este tipo de pacientes, que requieren seguimiento especial.
El pasado mes de julio ya se trasladaron al Edificio Rondilla las extracciones rutinarias. El Hospital Clínico Universitario registra una media de 250 extracciones diarias, y se calcula que desde el lunes la mitad se harán en cada uno de los dos puntos de extracción habilitados.
En su día, ya se trasladó el hospital de día oncohematológico desde el semisótano a la segunda planta oeste.
La superproducción india vinculada a YashRaj Films eligió varias localizaciones emblemáticas del centro y contó con el apoyo de numerosos servicios municipales
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos