La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Así queda el mapa universitario en la UVa: las carreras más demandadas y las notas más altas
Un análisis detallado de las notas de corte más altas revela las carreras con mayor demanda y exigencia académica
El sueño de entrar en la universidad ya tiene cifras. La Universidad de Valladolid ha publicado los datos de la preinscripción para el próximo curso 2025-2026 y el retrato es claro, Medicina vuelve a ser la carrera más codiciada en el campus vallisoletano, con más de 1.800 solicitudes para apenas 200 plazas. Pero no es la única, también destacan titulaciones como Biomedicina, Enfermería, Arquitectura o el doble grado de Física y Matemáticas, con notas de corte de vértigo y cientos de estudiantes en lista de espera.
Aunque hay grados en los que aún quedan plazas disponibles, otros se han convertido en auténticos imanes de aspirantes. Estos son los datos clave del proceso, facultad por facultad.
Ciencias de la salud: entre vocaciones y notas imposibles
La Facultad de Medicina se lleva, una vez más, la palma. Medicina ha recibido 1.878 solicitudes, con una nota de corte de 12,864 y una lista de espera de más de 4.300 estudiantes. No muy lejos se queda el grado en Biomedicina y Terapias Avanzadas, que entra en el top 5 de las notas más altas con un 12,808, tras recibir 358 solicitudes para 85 plazas. En esa misma línea, Ingeniería Biomédica consolida su auge con más de 200 aspirantes, una nota superior a 12,3 y casi 400 personas en espera.
Enfermería tampoco pierde fuerza. Con 539 solicitudes para el centro de Valladolid, la lista de espera supera las 3.000 personas y la nota de corte ha alcanzado el 11,791. Por su parte, Nutrición Humana y Dietética se cuela entre las carreras con mayor demanda (375 personas en espera) y supera la barrera del 10 con un 10,149.
Matemáticas, Física y dobles grados
El talento científico también apunta alto. La Facultad de Ciencias acumula algunas de las notas de corte más exigentes del campus. El doble grado de Física y Matemáticas encabeza el ránking con un 13,364, seguido por Matemáticas e Ingeniería Informática (13,092) y Física + Química (12,415). Todas ellas superan holgadamente el 12 y han dejado fuera a decenas de estudiantes a pesar de su brillante expediente.
Además, Matemáticas en solitario sigue siendo una carrera muy codiciada: ha recibido más de 120 solicitudes para apenas 90 plazas y ha cerrado con un 12,062. También Física (nota de corte 11,736) y Estadística (9,443) presentan listas de espera destacables.
Derecho, ADE y Relaciones Internacionales: clásicos que no fallan
En la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, Derecho sigue siendo una opción fuerte. Ha recibido cerca de 280 solicitudes y ha quedado con una nota de corte de 7,921. Mucho más exigente ha sido el doble grado Derecho + ADE, con un 11,100. También Criminología, implantado hace pocos cursos, se consolida como una de las más deseadas, con 136 solicitudes y más de 290 personas en espera, lo que ha disparado su nota a un 9,525.
El grado en Relaciones Internacionales, ofertado por la Facultad de Comercio, vuelve a demostrar que es uno de los más atractivos para los estudiantes con vocación global. Ha recibido 295 solicitudes para 85 plazas y su nota de corte ha quedado en 11,082.
En cuanto a ADE (Administración y Dirección de Empresas), sigue siendo una apuesta segura: 235 solicitudes, lista de espera y nota de 7,262. Marketing e Investigación de Mercados se acerca peligrosamente al 10 con un 9,529.
Ingeniería, Arquitectura y diseño: carreras técnicas al alza
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura ha recibido casi 500 solicitudes para su grado en Fundamentos de Arquitectura, que ha cerrado con una nota de corte de 10,090 y una lista de espera muy amplia. Una carrera que combina técnica y creatividad y que este año ha sido una de las más deseadas en Valladolid.
La Escuela de Ingenierías Industriales también ha visto cómo algunas titulaciones repuntaban. Destaca Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, con 189 solicitudes y una nota de 10,942, o Organización Industrial, con un 10,543. Ingeniería Mecánica, Tecnologías Industriales o Electrónica Industrial siguen sumando alumnos, aunque con notas algo más moderadas.
La Escuela de Ingeniería Informática, por su parte, ha cerrado el grado simple en Informática con un 9,139 y lista de espera. Su doble grado con Estadística ha llegado hasta el 11,778, reflejo del empuje de los perfiles tecnológicos con enfoque en datos.
Educación y Trabajo Social: vocaciones que persisten
Los grados en Educación Infantil y Primaria mantienen su tirón, con 364 solicitudes para Primaria y una nota de corte de 8,846, y más de 180 personas interesadas en Infantil. También Educación Social y Trabajo Social continúan atrayendo a estudiantes con vocación por lo social, aunque en estos casos todavía hay plazas disponibles.
Humanidades y Periodismo: luces y sombras
El comportamiento en las titulaciones de Filosofía y Letras es desigual. Carreras como Historia, Lenguas Modernas, Filosofía o Historia del Arte tienen notas de corte mínimas (5,000) y, en varios casos, plazas aún por cubrir. Sin embargo, Periodismo resiste con buena salud: 136 solicitudes, nota de corte de 5,091 y lista de espera activa.
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos
La infraestructura, de 1,5 kilómetros de longitud y 52.972 euros de inversión, rinde homenaje al exciclista vallisoletano