El rodaje de Alpha movilizó a más de 300 personas en el centro de Valladolid

La superproducción india vinculada a YashRaj Films eligió varias localizaciones emblemáticas del centro y contó con el apoyo de numerosos servicios municipales

imagen
El rodaje de Alpha movilizó a más de 300 personas en el centro de Valladolid
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

A lo largo de tres días, Valladolid se ha convertido en el escenario de Alpha, una ambiciosa superproducción internacional de Bollywood vinculada a YashRaj Films, uno de los estudios más importantes y reconocidos de la industria cinematográfica india. La ciudad se llenó de cámaras, focos y movimiento, convirtiéndose en un auténtico plató que atrajo a profesionales de distintos países y movilizó a numerosos servicios locales.

El rodaje tuvo lugar en distintos puntos del centro de Valladolid, entre ellos el entorno de la Catedral, la Plaza de la Universidad, la Plaza Mayor, Fuente Dorada y la zona de plaza Poniente. Estas localizaciones se eligieron por su valor arquitectónico y por ofrecer distintas posibilidades escénicas para el desarrollo de la película.

En la grabación participaron unos 150 profesionales técnicos. De ellos, más del 25% (alrededor de 40 personas) eran de Valladolid, lo que pone de relieve la calidad y proyección del sector audiovisual local. Otro 25% del equipo procedía de India, y el 50% restante (unos 70) llegó desde Madrid. La producción también contó con unos 150 figurantes diarios, la gran mayoría seleccionados en la ciudad, salvo una veintena de especialistas con formación específica. En total, se registraron más de 400 jornadas de figuración durante los tres días.

El impacto del rodaje se hizo notar también en la economía de la ciudad. Los profesionales españoles y figurantes se alojaron en Valladolid entre martes y sábado, mientras que el equipo indio lo hizo de sábado a sábado. Además, la producción contrató servicios de manutención, transporte, seguridad, conductores y atención sanitaria, todos ellos gestionados a través de empresas locales. Muchos de los participantes aprovecharon su estancia para disfrutar también de la hostelería y el comercio vallisoletano.

Los trabajos de rodaje contaron con el apoyo y la coordinación de distintos servicios municipales. Movilidad y la Policía Municipal se encargaron de los cortes de tráfico y del control del entorno durante las grabaciones, mientras que Protección Civil veló por la seguridad general del dispositivo. Estos datos y detalles sobre la organización del rodaje fueron facilitados a Tribuna Valladolid por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, que ha seguido de cerca el desarrollo del proyecto.

Asimismo, AquaVall, Parques y Jardines, Mantenimiento, Urbanismo y el Servicio de Limpieza colaboraron en la adecuación de los espacios y en el correcto desarrollo de las escenas en vía pública.
Por su parte, el área de Turismo y la Valladolid Film Commission (VAFC) desempeñaron un papel fundamental en la gestión de localizaciones y el acompañamiento continuo al equipo de producción.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App