La Junta ha aprobado una norma que deja sin efecto determinadas medidas adoptadas durante la pandemia por lo que se permitirá de nuevo fumar
'Carebox', la estrategia del Clínico para ayudar a los niños con cáncer
El objetivo es que el menor tenga una estancia lo más "humana" posible para afrontar, junto a los familiares, la dura y futura convivencia con la enfermedad
'Carebox: cuidarte será nuestra gran aventura'. Ese es el lema que ha elegido el Hospital Clínico de Valladolid para facilitar todos los recursos existentes y por haber con el fin de que el menor tenga una vida lo más "humana" posible tras el barapalo de conocer que, con esa temprana edad, se le diagnostica la dura enfermedad del cáncer.
Esta nueva herramienta, que se ha llevado a cabo con la colaboración de la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO) y de la Fundación 'Inocente, inocente', está diseñada para que la estancia de los menores y los familiares lleve consigo un apoyo emocional e imprescindible para enfrentarse a dicha convivencia. Por esa razón, 'Carebox' contiene los siguientes objetos: en el caso del niño ingresado, el blog 'Pensamientos', un kit de pinturas y plastilina, pegatinas 'Emociones', un juego de cartas, un tangram infantil, una pelota antiestrés, globos de colores, protector labial, una manta cojín y un tarjetón termómetro. Y eso no lo es todo porque el cuidador también tiene su particular pack.
Su caja incluye un tarjetón 'Carebox', zapatillas desechables, kit de higiene, pañuelos desechables, calienta manos, la guía de educación y promoción para la salud 'Cuidados básicos en cáncer infantil' y el tarjetón 'No estás sol@'.
LAS DIFERENTES METAS
Todos estos alicientes dejan unos objetivos concretos que se buscan cumplir, ya que la finalidad se centra no solo en dar ese apoyo al menor y a familia durante el primer ingreso, sino que también proporcionar la formación necesaria sobre los cuidados básicos en cáncer infantil que mucha gente, afortunadamente, desconoce porque no lo ha tocado vivirlo de cerca. En este sentido, el Clínico recuerda que hay que informarse sobre todas estas medidas aunque no se haya compartido la vivencia.
Por eso, y con la mente puesta en generar el ambiente más humano y cálido posible, el gerente del Hospital Clínico Universitario, José Antonio Arranz, junto a Ana Alonso, María Martín y Cynthia Castilla, representantes de la Asociación PYFANO y Cristina Fernández, directora de la Fundación 'Inocente, inocente', han dado a conocer la mencionada iniciativa a los profesionales del centro.
Cabe reseñar, por último, que los últimos datos de la Comunidad, desde el inicio de su actividad a finales de 2010 hasta el ejercicio de 2020, que se han podido confimar desde el Registro Poblacional de Tumores Infantiles de Castilla y León, los casos de cáncer infantil superan la cincuentena.
La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos
El Hospital Universitario Río Hortega recibirá sistemas implantables de estimulación medular para los próximos cuatro años
Los estudios, con un plazo de ejecución de dos años, permitirán prevenir enfermedades genéticas graves y mejorar la eficacia de los tratamientos de reproducción