El escritor vallisoletano César Pérez Gellida analiza sus inicios como escritor y sus proyectos audiovisuales, que espera que vean la luz en un futuro reciente.
¿Qué opinan los actores de 'Memento Mori' sobre Valladolid?: "Si tuviera playa, me vendría a vivir aquí"
Esas eran las palabras del actor Yon González, el cual reconoce que "grabar en Valladolid es una maravilla"
El rodaje de la serie 'Memento Mori' continuará en Valladolid hasta mediados de noviembre. Antes de que llegue esa cita, Zebra Producciones ha convocado a los medios de comunicación para llevar a cabo un encuentro informativo con los diferentes actores. Esa particular ronda de entrevistas ha tenido lugar este martes en la 'nueva' Comisaría de Policía situada en el Colegio El Salvador, lugar que iba a tener su protagonismo como adelantó TRIBUNA.
En ella se ha pasado Yon González, Olivia Baglivi, Fernando Soto y Javier Varela. Los cuatro han analizado el proceso actual del rodaje y su punto de vista sobre la ciudad de Valladolid, la cual han alabado por su comodidad y cariño a la hora de trabajar. González ha sido el primero en tomar la palabra: "Grabar en Valladolid es una maravilla. De hecho, si tuviera playa, me vendría a vivir aquí. Para la serie, es muy cómodo y los exteriores son preciosos con esa frescura que tienen sus calles. Espero tener ese recuerdo del cariño que estoy recibiendo de la gente. Todo está siendo muy bonito".
Baglivi, por su parte, piensa lo mismo que González: "Estamos muy cómodos en Valladolid y está siendo interesante grabar aquí. Es una ciudad preciosa". Varela también ha sido otro de los actores que ha dado su opinión al respecto: "Valladolid queda muy bien en la serie, sobre todo en el aspecto puramente estético y está teniendo un protagonismo que es interesante verlo. Vivo aquí por razones familiares y estoy muy contento de que se grabe 'en casa'. Estamos haciendo algo muy chulo. Es un lugar fantástico".
Por último, Soto considera que le ha sorprendido "gratamente" la ciudad, aunque ya la conocía porque había actuado en los teatros de la capital capital y porque tenía referencias de su hija, que ha salido en la película 'Voy a pasármelo bien': "El objetivo era que la ciudad de Valladolid fuera una de las protagonistas de la serie. Hemos rodado una secuencia en el río Pisuerga muy interesante. Es verdad que todo esto viene también muy bien para la ciudad porque es un incentivo económico y turístico, aunque no hacía falta poner a Valladolid en el mapa porque ya lo estaba por muchas razones. Me parece una ciudad fantástica y tranquila".
La colección expuesta por la Fundación Geografía de los Pizarros y el Ayuntamiento rinde homenaje a los lazos históricos culturales entre ambos continentes
La Villa del Libro acoge talleres y actividades del 16 al 19 de octubre
La pasarela del LAVA se llena de tonos tierra, diseños funcionales y moda vallisoletana en estado puro
La Diputación de Valladolid reconoce ambas figuras con estos galardones gracias a sus iniciativas inclusivas con un carácter innovador y sostenible