El escritor vallisoletano César Pérez Gellida analiza sus inicios como escritor y sus proyectos audiovisuales, que espera que vean la luz en un futuro reciente.
La serie 'Memento Mori' se estrenará en Amazon Prime Video a finales de 2023
Parte de su rodaje se está llevando a cabo en la ciudad de Valladolid
La serie 'Memento Mori', que adapta la primera entrega de la trilogía 'Versos, canciones y trocitos de carne' del vallisoletano César Pérez Gellida, se estrenará en Amazon a finales de 2023 o a principios de 2024. En este sentido, este martes se ha celebrado un encuentro informativo en el que también han participado parte del elenco de actores que protagonizan la propia serie como Yon González, Olivia Baglivi, Fernando Soto y Javier Varela. Además, el rodaje, que consta de seis capítulos, se inició en Valladolid hace dos semanas y se prolongará en la capital hasta mediados de noviembre, para luego continuar en Canarias y en Madrid.
Uno de los temas que han salido a la luz en la mencionada ronda de entrevistas ha sido el propio rodaje y cómo está siendo para ellos adaptarse a la novela de Gellida. "Estamos haciendo un trabajo muy bueno y con la frescura de las calles de Valladolid. En el equipo hay una buena armonía y eso es muy importante para el resultado final. Los compañeros son maravillosos. Hay que agradecer la tranquilidad que transmiten toda esta gente que nos rodea", explica González.
"Todo el mundo está enfocado en el proyecto. Hemos hecho mucha piña aquí en Valladolid. Me alegré mucho cuando me dijeron la idea de la serie porque ya había trabajado con este director en 'El Internado'. Tengo que decir que todos vamos a una. Están saliendo las escenas rápidas, pero es un trabajo infinito. De hecho, estuve dándole muchas vueltas este verano", reconoce.
En ese sentido, Baglivi comparte el punto de vista de su compañero: "Hay un equipo detrás que tiene mucho talento. Es una gozada tener a César por aquí y me está ayudando con mi personaje, que es bastante complejo. Estoy muy contenta con estas primeras semanas de rodaje. Veo que está todo armado y eso el actor lo agradece para poder disfrutar del guion".
Por otra parte, Soto y Varela, que también han estado presentes en la 'nueva' Comisaría de Policía que se encuentra en el Colegio El Salvador, comentan que "la gente está volcada" en el rodaje. "Estamos muy felices. Este tipo de producciones te llevan a hacer piña, a hacer familia. Somos un grupo estupendo", concluyen.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional