La superproducción india vinculada a YashRaj Films eligió varias localizaciones emblemáticas del centro y contó con el apoyo de numerosos servicios municipales
Junta y USAL fomentarán la colaboración de empresas y centros de investigación con una jornada en Valladolid
El encuentro está destinado a generar sinergias y analizar los retos y oportunidades de estos sectores más innovadores
La Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca organizarán de manera conjunta un encuentro clave el próximo 10 de julio, reuniendo a más de 30 expertos nacionales y autonómicos de los sectores de energía, movilidad y salud. Este evento, diseñado para impulsar la colaboración y analizar los desafíos y oportunidades en estos campos innovadores, se enmarca dentro del proyecto europeo SystemEU.
La cita, que tendrá lugar en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda, busca ser una plataforma para que empresas, startups, fondos de inversión, universidades, centros tecnológicos, organismos públicos e instituciones establezcan sinergias a través de un taller de cocreación centrado en los sectores de energía, movilidad y salud.
El taller incluirá mesas redondas y grupos de trabajo especializados, con la participación de más de 30 expertos de entidades relevantes como Talgo, Enagás Emprende, CARTIF, CIDAUT, ITCL, CDTI, Hiperbaric, Renault Group, Horse o Gonvarri, entre otros.
El objetivo del evento es identificar aspectos relevantes y sistémicos a nivel regional, analizando fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades en los diferentes ecosistemas. Se trabajará en la detección de prioridades, sinergias y la definición de retos interregionales, identificando problemas y factores de crecimiento.
Las inscripciones están abiertas, y se invita a los interesados a registrarse enviando un correo a hello@startupole.eu. Para más información, se puede visitar la página web: SystemEU.
El proyecto SYSTEMEU se integra en la convocatoria HORIZON-EIE-2023-CONNECT-03 del programa Horizonte Europa, que busca acelerar la transformación digital e innovadora mediante la cooperación entre actores regionales. El enfoque principal es conectar los ecosistemas regionales de innovación para impulsar el crecimiento económico y la competitividad, reduciendo las brechas tecnológicas y territoriales.
Participan 16 socios de cinco regiones europeas: Baviera (Alemania), Cluj-Napoca (Rumanía), Braga (Portugal), el Cantón de Tuzla (Bosnia y Herzegovina) y Castilla y León, representada por la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca.
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos