El estudio se llevó a cabo gracias a un cuestionario sociodemográfico que analizó factores como los cuidados, la maternidad o el amor romántico
El PSOE presenta 26 enmiendas al presupuesto de la Diputación para ayudar a los pueblos
El Grupo Provincial pondrá esta propuesta encima de la mesa en el pleno del próximo viernes
El Grupo Provincial Socialista ha presentado 26 enmiendas en relación a los Presupuestos de la Diputación de Valladolid por un un importe de 9,7 millones de euros, de los cuales el 80% pertenece a los Ayuntamientos.
Francisco Ferreira, portavoz del PSOE, ha comenzado sus declaraciones con una introducción de los presupuestos. "Se ha dicho que han sido los más altos de la historia, esto no es cierto". Ha justificado esta afirmación diciendo que "el presupuesto actual, de 169 millones, se convierte en 242 millones, de los que solo se ha ejecutado el 47%".
En relación a las 26 enmiendas, que piensan presentar en el próximo pleno del viernes, ha destacado que 12 de ellas son "novedades" y suponen 5,5 millones de euros del total, que asciende a 9,7 millones.
Ferreira ha afirmado que "no se trata de gastar más, sino de gastar mejor, priorizando lo que realmente importa a los habitantes de la provincia" y que "otro modelo de provincia distinto es posible y necesario, y también otra manera de gobernar".
Las enmiendas son las siguientes:
1. Planes provinciales de cooperación 2026-2027 (Incremento de 1.800.000 euros).
2. Carreteras de estrategia viaria ( Incremento de 1.000.000 euros).
3. Plan provincial de caminos rurales (Nueva partida de 2.000.000 euros).
4. Plan provincial de vias verdes (Nueva partida 1.000.000 euros).
5. Red de centros de día (Nueva partida de 800.000 euros).
6. Subvenciones de Ayuntamientos en la gestión de puntos limpios (500.000 euros).
7. Viviendas en ruinas (Incremento de 200.000 euros).
8. Acompañamiento de personas mayores en el medio rural (Nueva partida de 300.000 euros).
9. Plan de sustitución de amianto en viviendas (Nueva partida de 400.000 euros).
10. Subvenciones para la eliminación de barreras arquitectónicas (Incremento de 200.000 euros).
11. Puntos violeta para "actividades multitudinarias" (Nueva partida de 100.000 euros).
12. Transformación del centro coordinador de bibliotecas, "proponiendo más actividades, talleres, charlas" (Incremento de 90.000 euros).
13. Subvención para el carnet de conducir. (Incremento de 65.000 euros).
14. Subvenciones para actividades deportivas (Nueva partida de 150.000 euros).
15. Subvenciones núcleos zoológicos y centros de recuperación animal (Nueva partida de 100.000 euros).
16. Subvenciones para el plan de empleo rural (Incremento de 150.000 euros)
17. Subvenciones para la creación de más zonas verdes y reposición del arbolado (Nueva partida de 200.000 euros).
18. Subvenciones para la recogida de residuos en las mancomunidades (Incremento de 100.000 euros).
19. Estudios y trabajos de técnico de verano activo (Incremento de 30.000 euros).
20. Fondo de cohesión territorial (Nueva partida de 100.000 euros).
21. Subvenciones para fenómenos meteorológicos (Incremento de 50.000 euros).
22. Subvenciones programa 'Crucemos' (Incremento de 100.000 euros).
23. Subvenciones asociaciones culturales (Incremento 50.000 euros).
24. Adquisición de vehículo adaptado (Nueva partida de 100.000 euros).
25. Incrementar el personal de asesoramiento local (Incremento de 65.000 euros).
26. Subvenciones para proyectos singulares de artes escénicas (Nueva partida de 50.000 euros).
El Grupo Provincial pondrá esta propuesta encima de la mesa en el pleno del próximo viernes
El nuevo contrato permitirá a Adif completar los materiales necesarios para duplicar el trazado de alta velocidad del corredor noroeste
Se trata de una de las actuaciones más completas realizadas por el Gobierno autonómico en una infraestructura catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC)








