Los trabajadores, según la formación, denuncian una sobrecarga de trabajo que alcanza las 1.722 horas anuales de atención directa
La AIReF prevé un superávit de 15 millones de euros en las cuentas del Ayuntamiento de Valladolid en 2026
El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
El Ayuntamiento de Valladolid cerrará el ejercicio 2026 con un superávit de 15 millones de euros, equivalente al 3,9 por ciento de sus ingresos, según las previsiones publicadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su informe complementario de evaluación individual de las grandes corporaciones locales españolas.
El documento sitúa al consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria que la AIReF espera que se consolide el próximo año. En el análisis comparado, la AIReF destaca que todas las entidades locales estudiadas -un total de 25, entre ellas los 17 ayuntamientos con más de 250.000 habitantes, tres diputaciones provinciales, dos consejos insulares y tres diputaciones forales- registrarán superávit o equilibrio en 2025. No obstante, la magnitud del saldo positivo varía significativamente entre municipios.
Mientras ayuntamientos como los de Valladolid, Palma, Gijón o Vitoria presentarán cifras próximas al equilibrio, las grandes corporaciones locales de Madrid, Valencia, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria mostrarán superávits más amplios en proporción a sus ingresos.
En conjunto, la AIReF proyecta para este grupo de entidades un superávit medio cercano al cinco por ciento de sus ingresos en 2026, ligeramente por debajo del 5,6 por ciento estimado para 2025, pero manteniendo un saldo positivo generalizado en todo el subsector local.
El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
Inexo El Salvador busca reencontrarse con su mejor versión este domingo (12.30 h) ante un Ampo Ordizia herido tras dos derrotas consecutivas
Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad








