VOX presentará una moción contra la subida de cuotas a los autónomos prevista por el Gobierno en 2026

La formación vallisoletana reclama una fiscalidad municipal que alivie la carga de los trabajadores por cuenta propia

imagen
VOX presentará una moción contra la subida de cuotas a los autónomos prevista por el Gobierno en 2026
Irene Carvajal, en el Salón de Plenos tras la entrevista. Sergio Borja.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Municipal VOX ha registrado una moción que se debatirá en el pleno ordinario del próximo 27 de octubre, en la que muestra su rechazo a la subida de cuotas que el Gobierno de España prevé aplicar a los trabajadores autónomos a partir de 2026. La formación considera que esta medida perjudicará gravemente al tejido económico local y reclama que se adopten políticas fiscales que alivien la carga de quienes trabajan por cuenta propia.

Según los datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la provincia de Valladolid ha perdido 2.014 autónomos desde 2019, lo que supone una caída del 5,5 % en ese periodo. Solo en el primer semestre de 2025 se registró una reducción adicional de 190 autónomos, lo que contribuye al saldo negativo de Castilla y León. Estas cifras, según VOX, reflejan la fragilidad del tejido económico provincial, especialmente en sectores como el comercio, la hostelería y los servicios.

El grupo municipal recuerda que, desde su incorporación al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, se han impulsado líneas de apoyo, bonificaciones y reducciones en impuestos como el IBI, el ICIO o el IMVITU, medidas que benefician directamente a los autónomos. En contraposición, critican que el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantenga una política fiscal "inversamente opuesta", tras haber incrementado los impuestos "en al menos 81 ocasiones" y proponer ahora un nuevo aumento de las cotizaciones.

Aunque el Gobierno central ha anunciado que "congelará los tramos más bajos" de cotización, VOX advierte de que se desconoce qué ocurrirá en los ejercicios 2027 y 2028, lo que genera incertidumbre entre el colectivo. "Las subidas de las cotizaciones dificultan el emprendimiento, frenan el crecimiento económico y pueden llevar al cierre de pequeños negocios con ingresos modestos", señala el grupo en su exposición de motivos.

En su moción, VOX plantea cuatro acuerdos al Pleno del Ayuntamiento: rechazar la subida de cuotas y exigir al Gobierno que tenga en cuenta los ingresos reales de cada trabajador; solicitar a las administraciones competentes medidas de rebaja impositiva y de tasas fiscales que afecten directamente a los autónomos; mantener en el ámbito municipal una política fiscal que alivie su carga económica y refuerce las bonificaciones en tributos locales como el IBI, ICIO o IAE; y dar traslado de los acuerdos al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y a las principales asociaciones de autónomos (ATA, UPTA, entre otras).

Con esta iniciativa, VOX reitera su compromiso con la defensa de los autónomos y su apuesta por una fiscalidad justa que, según el grupo, permita proteger el empleo local y fomentar la actividad económica en Valladolid.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App