Ha presentado su renuncia por carta enviada al ministro de Justicia
Finaliza el rescate en el edificio derrumbado en el centro de Madrid: cuatro fallecidos y tres heridos
Los bomberos localizaron de madrugada los cuerpos de las dos personas que seguían desaparecidas tras el colapso del inmueble en la calle Hileras
Los bomberos de Madrid dieron por finalizadas en la madrugada de este miércoles las labores de rescate en el edificio derrumbado en pleno centro de la capital, después de localizar los cuerpos sin vida de las dos personas que permanecían desaparecidas bajo los escombros.
Según informaron fuentes de Emergencias Madrid a EFE, en la zona del siniestro, ubicada en la calle de las Hileras, entre Ópera y la Puerta del Sol, solo permanece un retén preventivo de bomberos, tras una jornada de intensos trabajos que se prolongaron durante más de doce horas.
En torno a las dos de la madrugada, los equipos de rescate hallaron los dos últimos cadáveres entre los restos del inmueble, construido en 1965 y que se encontraba en obras. El edificio se desplomó parcialmente pasadas las 13.00 horas del martes, provocando una gran movilización de efectivos de emergencias y el corte de varias calles del centro de Madrid.
El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, tras el colapso parcial del forjado interior del edificio. Las víctimas mortales son Laura, una responsable del proyecto (inicialmente identificada como la arquitecta de la obra), y tres obreros —Dambéle, Alfa y Jorge—, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la empresa constructora ANKA.
Dos de los trabajadores se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta del edificio de seis alturas en el momento del derrumbe.
La investigación sobre las causas del colapso sigue en marcha. Fuentes municipales han apuntado a que el inmueble presentaba una conservación "lamentable", y los técnicos tratan ahora de determinar el origen exacto del fallo estructural que provocó el desplome.
El presidente del Gobierno se pronuncia por primera vez sobre la condena al fiscal general desde la cumbre del G-20
La movilización en apoyo a Álvaro García Ortiz ha contado con la presencia del exjuez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón
La madre biológica había alcanzado un acuerdo económico por importe de 3.000 euros con una pareja








