Un boleto validado en el Despacho Receptor 85.600 obtiene un premio de tercera categoría (5+0)
Horse formalizará 200 contratos indefinidos y subirá salarios según el IPC+1% en 2025 y 2026
El preacuerdo alcanzado con los sindicatos incluye una paga de beneficios de 400 euros y limita a diez los sábados trabajados de forma obligatoria al año
La dirección de Horse se ha comprometido a formalizar al menos 200 contratos indefinidos en sus factorías y en el Centro de I+D+i, así como a incrementar los salarios conforme al IPC +1% tanto en 2025 como en 2026. Estas medidas forman parte del preacuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos CCOO, UGT y SCP para la renovación del convenio colectivo, que tendrá vigencia retroactiva desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.
El texto, al que tuvo acceso Ical, llega tras once meses de negociación y será sometido ahora a la votación de los trabajadores, después de que los representantes sindicales advirtieran de una posible huelga.
Entre las principales medidas, el convenio contempla la creación de 200 nuevos contratos indefinidos y una subida salarial vinculada al IPC +1%, con cláusula de revisión al alza. Para 2025, la subida se calcula en un 3,1% (2,1% de IPC previsto más 1%), y se aplicará también en 2026 en los mismos términos.
El acuerdo incorpora además una nueva paga de beneficios consolidada de 400 euros brutos, que percibirán todos los empleados de forma proporcional al tiempo trabajado en 2025. De manera excepcional, este año se añadirá un complemento adicional de 150 euros. La dirección garantiza su mantenimiento en futuros convenios, incluso si no se mantiene la paga global de beneficios de Horse Global. También se prevé un incremento del 15% en el precio de la hora extraordinaria, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025.
En materia de jornada, se mantiene el actual cómputo de 1.681,75 horas anuales (217 días), con tres jornadas de competitividad opcionales. En los próximos tres meses se firmará un nuevo acuerdo de teletrabajo y desconexión digital, ajustado a las nuevas condiciones salariales.
Uno de los aspectos más valorados por los trabajadores es la limitación del trabajo en sábados: ningún empleado estará obligado a trabajar más de diez sábados al año. Los ocho primeros se contabilizarán como bolsa colectiva, mientras que el noveno y décimo generarán días de descanso individual. Además, se evitará el trabajo en sábados previos a vacaciones colectivas y se bloquearán los puentes, el Sábado Santo y las fechas festivas principales de Valladolid y Sevilla para evitar su uso como jornada obligatoria.
La bolsa de horas tendrá un nuevo saldo de +25 y -35 días, y se pondrá en marcha una solución de Inteligencia Artificial para mejorar la climatización automática en la factoría de Valladolid.
En cuanto a la valoración sindical, Paco Sevilla, delegado de CCOO en Horse, expresó su confianza en que el preacuerdo sea ratificado en las asambleas previstas para este jueves en Valladolid y Sevilla. Por su parte, UGT destacó que se ha buscado "un punto de encuentro que refleje el sentir de la plantilla", tras una negociación prolongada y marcada por la tensión.
El preacuerdo será votado por los trabajadores en las próximas asambleas sindicales, con la expectativa de cerrar definitivamente un proceso que ha durado casi un año.
El preacuerdo alcanzado con los sindicatos incluye una paga de beneficios de 400 euros y limita a diez los sábados trabajados de forma obligatoria al año
Así lo destacó el director de Comunicación de Renault España, José Antonio León, durante una visita organizada para los medios de comunicación
Denuncia que la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad supondrá recortes en servicios públicos y el bloqueo de proyectos clave para la ciudad