Valladolid se rinde a Concha Velasco: Más de 150 voces y una ovación junto a la Catedral por 'La Chica Yeyé'

Valladolid revive el espíritu yeyé con un homenaje multitudinario a Concha Velasco al ritmo de su canción más icónica

imagen
Valladolid se rinde a Concha Velasco: Más de 150 voces y una ovación junto a la Catedral por 'La Chica Yeyé'
Fotos: Sergio Borja
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La voz, los gestos y la alegría de Concha Velasco han vuelto este domingo a la vida en Valladolid. En el entorno de la catedral, la ciudad que la vio nacer ha rendido homenaje a su artista más universal con un flashmob multitudinario para celebrar los 60 años de 'La chica ye-ye', la canción que marcó a toda una generación.

A las 13.00 horas, las campanas de Santa María de la Antigua anunciaban el inicio de un espectáculo tan inesperado como emocionante. La explanada de plaza de Portugalete se llenó de color, ritmo y aplausos mientras sonaban las primeras notas de violín que dieron paso a una interpretación coral y coreográfica que reunió a casi 200 personas, entre coralistas, bailarines, beatboxers, músicos y equipos audiovisuales.

'Con el pelo alborotado y las medias de color', volvió a escucharse en las calles de Valladolid seis décadas después de que Concha la inmortalizara en la película Historias de la tele, dirigida por José Luis Sáenz de Heredia en 1965, y que convirtió a la actriz en todo un icono del pop español.

El flashmob, organizado por el coro Valle de Aguas, ha querido no solo celebrar el aniversario de esta canción mítica, sino también mantener viva la memoria de Concha Velasco, fallecida en 2023. La agrupación, con más de diez años de trayectoria y especializada en repertorio pop-rock, ha reunido a personas de todas las edades, desde niños hasta octogenarios, para rendirle tributo. Su próximo proyecto, 'Leyendas de Gasolinera, que incluye a 'La chica Ye-Yé', se estrenará el 15 de noviembre en el Auditorio Miguel Delibes.

La directora del grupo, Verónica Rioja, reconoció la dificultad de coordinar a tantos voluntarios y mantener el secreto hasta el final, "ha sido un reto enorme, pero la emoción de ver a tanta gente unida por Concha lo ha compensado todo". "Ha tenido una gran recepción, no esperábamos que tanta gente se animara a participar", destacó en declaraciones a Tribuna Valladolid.

Entre los asistentes, vecinos y turistas no ocultaban la emoción ante la estampa: una multitud bailando y cantando con entusiasmo la canción que definió a una época y a una mujer que hizo de la vitalidad su seña de identidad.

Seis décadas después, La chica ye-yé ha vuelto a conquistar Valladolid, confirmando que el espíritu de Concha Velasco sigue más vivo que nunca entre las calles que la vieron nacer.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App