Decenas de ciudadanos participaron en el acto celebrado en Valladolid, que culminó con la inauguración de una exposición dedicada a los uniformes históricos
Así ha sido la jura de bandera civil por el 175 aniversario de la Academia de Caballería
Decenas de ciudadanos participaron en el acto celebrado en Valladolid, que culminó con la inauguración de una exposición dedicada a los uniformes históricos
La Academia de Caballería de Valladolid ha vivido este sábado una jornada cargada de emoción y simbolismo con motivo de su 175 aniversario, al acoger una solemne jura de bandera para personal civil, un acto que reunió a decenas de ciudadanos que quisieron expresar públicamente su compromiso con España.
El evento, celebrado en el patio principal de la institución, contó con la presencia del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, además de autoridades militares y civiles. Los asistentes pudieron contemplar un acto lleno de solemnidad, en el que hombres y mujeres de distintas edades realizaron el gesto simbólico de besar la bandera nacional ante los miembros de la Academia.
Tras la ceremonia, se inauguró una exposición conmemorativa sobre la historia de la Academia de Caballería a través de sus uniformes, un recorrido visual que permite conocer la evolución del cuerpo y su papel en la historia del Ejército español.
La muestra, instalada en las propias dependencias de la institución, repasa los 175 años de vida de la Academia desde su fundación por real decreto de la reina Isabel II, el 5 de noviembre de 1850, hasta la actualidad. La sede se trasladó a Valladolid en 1852, tras sus dos primeros años en Alcalá de Henares, y desde entonces ha formado a generaciones de oficiales del arma de Caballería.
Con este acto, la Academia refuerza su vínculo histórico con la ciudad y celebra una efeméride que subraya su papel como una de las instituciones militares más emblemáticas de España, símbolo de disciplina, honor y servicio.
Las afecciones comenzarán el lunes 6 de octubre con el corte total de la calle Perú y continuarán el día 17
Los socialistas sostienen que la documentación municipal demuestra la "inactividad" del director de Coordinación de Políticas Públicas
El Grupo Ibérico de Anillamiento mostró en el islote de 'El Palero' cómo se capturan y estudian las aves