Qué son los 'testigos de moralidad', la figura legal imprescindible en el juicio por la muerte de Teresa Rodríguez

Esta figura legal, poco conocida fuera de Bélgica, cumple un papel relevante en los procesos judiciales penales para valorar la conducta y el entorno del acusado

imagen
Qué son los 'testigos de moralidad', la figura legal imprescindible en el juicio por la muerte de Teresa Rodríguez
Teresa Rodríguez, la enfermera vallisoletana asesinada en Bruselas.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

Bruselas acoge, desde el pasado lunes 6 de octubre, el juicio por la muerte de la vallisoletana Teresa Rodríguez, un caso que ha generado un profundo impacto tanto en Bélgica como en España. La joven, de 23 años, fue hallada sin vida en su domicilio en 2022, y el principal acusado es su entonces pareja, un joven de origen también vallisoletano. En este proceso, además de las pruebas forenses y testimonios clave, destaca la participación de una figura legal característica del sistema judicial belga: los testigos de moralidad. 

En esta causa, que se está celebrando en las instalaciones del Palacio de Justicia de Bruselas, ubicado en la Place Poelaert de la capital belga, cuenta con dos testigos de moralidad: uno propuesto por la defensa y otro por la familia de la víctima.

Esta figura figura legal es poco común en otros países, pero de gran importancia en los procesos penales. Aunque su nombre pueda parecer arcaico, su función sigue vigente y puede influir significativamente en el curso de un juicio.

Un testigo de moralidad es una persona convocada para declarar sobre la conducta, el carácter y el entorno social del acusado. No se trata de un testigo presencial de los hechos investigados, sino de alguien que conoce al acusado en su vida cotidiana y puede ofrecer información sobre su estilo de vida, valores, comportamiento habitual y relaciones personales.

¿Cuál es su objetivo?

El objetivo principal de estos testimonios es ayudar al tribunal —especialmente en juicios con jurado popular— a formarse una imagen más completa del acusado, más allá de los hechos estrictamente delictivos. Estos testimonios pueden servir como atenuantes durante la fase de deliberación sobre la pena, especialmente si el acusado es hallado culpable.

En palabras de la abogada penalista belga Sophie Lemaire: "Un testigo de moralidad puede ser decisivo en la percepción que el jurado tenga del acusado. Si se trata de alguien con buena reputación, sin antecedentes y que ha llevado una vida respetable, eso puede pesar en la balanza en el momento de dictar sentencia".

¿Quién puede ser llamado como testigo de moralidad?

Cualquier persona que tenga un conocimiento cercano del acusado puede ser convocada: familiares, amigos, empleadores, vecinos o incluso figuras respetadas de la comunidad. Su testimonio puede ser solicitado tanto por la defensa como por la fiscalía, dependiendo de la estrategia de cada parte.

Un ejemplo reciente

En un caso reciente de gran repercusión mediática en Bélgica, varios testigos de moralidad fueron llamados a declarar en el juicio de un joven acusado de robo con violencia. Si bien el jurado lo declaró culpable, los testimonios positivos sobre su comportamiento anterior, su implicación en actividades comunitarias y su historial académico influyeron en la decisión del tribunal de imponer una pena menor a la solicitada por la fiscalía.

Una figura en evolución

Aunque algunos expertos consideran que esta figura podría tener connotaciones subjetivas o incluso discriminatorias, muchos juristas defienden su valor en un sistema que busca no solo castigar, sino también comprender el contexto humano detrás de cada delito.

En definitiva, los testigos de moralidad son una herramienta legal específica del sistema belga que pone de manifiesto una visión más humanista del proceso penal, donde la personalidad y el entorno del acusado también tienen cabida en la sala del tribunal.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App