Un jurado popular, más de 40 testigos y la petición de cadena perpetua encabezan este episodio internacional que promete convertirse en "un símbolo" de la lucha contra la violencia machista
Arranca este lunes el juicio por el asesinato de la vallisoletana Teresa Rodríguez: así será el proceso judicial
Un jurado popular, más de 40 testigos y la petición de cadena perpetua encabezan este episodio internacional que promete convertirse en "un símbolo" de la lucha contra la violencia machista
Tres años después del terrible asesinato de la vallisoletana Teresa Rodríguez Llamazares, el Palacio de Justicia de Bruselas, en Bélgica, acoge desde este lunes, 6 de octubre, el juicio contra su exnovio, supuesto responsable de su muerte.
La causa que investiga el asesinato de la joven enfermera, que perdió la vida el pasado año 2022, se prolongará hasta el próximo 16 de octubre y contará con más de 40 testigos. Además de con la acusación de la Fiscalía belga a César A.C. por un delito de homicidio premeditado.
El proceso judicial del país europeo nada tiene que ver con los juicios a los que estamos acostumbrados en España. Se trata de un desarrollo más lento con pasos diferentes. La primera jornada del juicio sirve para elegir al jurado popular, formado por doce miembros.
Los posteriores días, desde el jueves 9 de octubre, comienza el desarrollo propiamente dicho del juicio, con el testimonio de los más de 40 testigos entre los que participan los padres de la víctima, su hermano, su tía, varios amigos españoles, compañeros de trabajo del país belga y peritos de la investigación.
Debido a las características específicas del sistema judicial belga, no existe la figura de la acusación particular que pueda solicitar penas determinadas. Por ello, toda la responsabilidad de la acusación recae en la Fiscalía, que intentará probar que el investigado, un guardia civil en prácticas que tras el asesinato fue expulsado del cuerpo, se desplazó a Bruselas, donde Teresa realizaba su formación en el Instituto Jules Bordet, especializado en oncología, con el propósito de persuadirla para retomar su relación sentimental.
Ante la negativa de esta, César A.C., también vallisoletano, supuestamente asestó múltiples puñaladas que acabaron con la vida de la joven en su domicilio, para acto seguido lanzarse por la ventana del apartamento de la víctima, lo que le causó heridas de gravedad, de las que fue tratado antes de pasar a disposición judicial y posteriormente a prisión.
El presunto autor del crimen, para el que la Fiscalía pide cadena perpetua, ha permanecido recluido en prisión primero en Saint Gilles y posteriormente en Haren. Durante su reclusión, admitió su responsabilidad y participó en la reconstrucción de los hechos en el apartamento donde residía la víctima.
El crimen
Un 27 de octubre de 2022, la capital vallisoletana se hacía eco de la muerte de una mujer de 23 años en Bélgica, concretamente en Bruselas. Teresa, natural de Valladolid, se había trasladado hacía unos meses a vivir allí desde España, motivada por su trabajo como sanitaria.
Un guardia civil viajaba hasta el país belga para arrebatarle la vida a su expareja. El agente, un guardia alumno que estaba de prácticas en Portillo, habría cometido el crimen y se habría precipitado por la ventana del piso, con intención de acabar también con su vida.
Teresa había puesto fin a la relación sentimental que mantenían ambos, y al no soportar la situación, el joven viajó hasta donde vivía la enfermera y la mató a cuchilladas.
La investigación policial logró demostrar que César A.C, de 27 años en la actualidad, escribió un mensaje de despedida el día anterior a la agresión mortal, y que habría realizado varias búsquedas en Internet desde su teléfono móvil sobre cómo matar a alguien.
El deseo de la familia
La familia de la víctima ha expresado su deseo de que este juicio "sirva como un símbolo de lucha contra la violencia hacia las mujeres en Europa", según señalaron en un comunicado enviado a Tribuna Valladolid.
Asimismo, solicitan "una cobertura mediática responsable que permita informar y valorar el apoyo recibido por los amigos, compañeros belgas, alemanes y españoles de Teresa, así como por las instituciones europeas".
El accidente ocurrió en el cruce hacia la urbanización Las Fuentes y la víctima quedó inconsciente tras el impacto
l accidente, ocurrido en el kilómetro 126 de la autovía en sentido Burgos, provocó retenciones puntuales
El cuerpo fue localizado por los Bomberos tras ampliar la búsqueda hasta el embarcadero de Tenerías