Alberto Plaza Martín, el alcalde, ha manifestado la necesidad de crear un entorno más limpio, saludable y sostenible
La Asociación Sindical de UGT en Renault ha hecho públicos, este 3 de octubre, los 80 puntos de la nueva plataforma construida entre el conjunto de su afiliación. Durante la rueda de prensa, ha intervenido Adolfo Arnáez, coordinador general de la sección sindical de UGT FICA Renault España, quien, tras el fin del periodo de sugerencias, ha anunciado la nueva plataforma que estará compuesta por ocho ejes principales.
El primer eje, está compuesto por la vigencia del convenio, que tendrá una duración estimada de tres años. Esta dependerá de su fecha de aprobación, pero se prevé que abarcará el periodo desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2028.
El segundo eje está formado por el plan de futuro. El coordinador general ha subrayado la importancia de establecer "un plan de futuro con una adjudicación efectiva de productos que garantice la actividad en las plantas", refiriéndose a la de Valladolid y Palencia.
Otros de los puntos que se han abordado con mayor relevancia son los referentes al salario. Se han propuesto medidas como un plus de prolongación de jornada festiva, en el que se propone un incremento del 10%; así como un plus festivo, que tendrá un incremento del en el 50% si se utiliza en días ligados a vacaciones.
En referencia al empleo, la plataforma ha querido seguir manteniendo su Plan actual de Invalideces. Además, ha anunciado cambios en la salida para mayores mediante la jubilación parcial por medio del Contrato Relevo Manufacturero, que posibilita que el trabajador acceda con 61 años en vez de 63 años. También se producirá la contratación de 400 trabajadores indefinidos entre todos aquellos que en los últimos años han desarrollado labores de carácter eventual.
Respecto a la jornada laboral, uno de los puntos abordados ha sido la excedencia por cuidado de hijos. La plataforma propone que se compute como tiempo de trabajo efectivo para todos los efectos derivados del convenio. Asimismo, se mantiene la rotación de turnos durante todo el año, sin tener en cuenta las vacaciones.
El coordinador general ha querido hablar sobre la flexibilidad y la Bolsa de Horas. En el momento en el que el convenio sea vigente, el preaviso de convocatoria de Bolsa de Horas se notificará un día antes del plazo establecido al secretario del Comité Intercentros. Igualmente, se rebajará el límite anual de sábados trabajados por bolsa y se eliminará el actual plus primer tramo de modificación de la demanda para los 5 primeros sábados.
La salud laboral también ha sido un aspecto importante a tratar. A partir de ahora el servicio de Salud Mental en el Servicio Médico tendrá carácter presencial, lo que permitirá "acompañar y ayudar" a estas personas, de una manera más efectiva, según palabras de Adolfo Arnáez. Del mismo modo, todos los trabajadores afectados por enfermedades recogidas en el cuadro de enfermedades graves que estén prestando servicio, tendrán ningún descuento en nómina por las salidas derivadas de su enfermedad.
El último eje es de los aspectos sociales, y en él se han recogido varios puntos relevantes. Entre ellos, se establecerá un descuento de un 20% en la compra de cualquier vehículo Renault o filiales. También se ampliará la reducción de jornada de los 12 años a los 14 años, por cuidado de hijos.
Todos estos puntos pasarán por una comisión negociadora, en la que se escuchará al resto de sindicatos. El convenio anterior caducará el 31 de diciembre de 2025, por lo que el nuevo entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2026.
En ella se han aprobado medidas sobre la jornada laboral, aspectos sociales o salud mental
César González-Bueno recuerda que el 40% del capital del banco está formado por minoristas y añade que su nivel de aceptación de la OPA es mínimo
La cita se celebrará del viernes 10 al domingo 12 de octubre en la localidad vallisoletana de Rueda