La jornada se inaugurará el próximo martes, 28 de octubre, a las 9.15 horas con la presencia del presidente de Conrado Íscar, y David García
La UEMC y la Diputación presentan un estudio pionero sobre la percepción de la violencia de género en el medio rural
La jornada se inaugurará el próximo martes, 28 de octubre, a las 9.15 horas con la presencia del presidente de Conrado Íscar, y David García
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y la Diputación de Valladolid celebrarán el próximo martes, 28 de octubre, la jornada 'Violencia de género: percepciones y realidades desde el medio rural de la provincia de Valladolid', en la que se darán a conocer los principales resultados del proyecto de investigación PERVIVAR. El encuentro, que tendrá lugar en el Edificio QBO - Espacio La Granja, busca abrir un espacio de reflexión conjunta con agentes sociales, institucionales y académicos en torno a la percepción y la intervención frente a la violencia de género en el ámbito rural vallisoletano.
El proyecto PERVIVAR, desarrollado en el marco del VI Programa de Investigación y Retención del Talento UEMC–Diputación de Valladolid, analiza cómo hombres y mujeres del medio rural perciben y afrontan la violencia machista, con el fin de detectar carencias en la sensibilización, identificar fortalezas comunitarias y diseñar medidas de prevención adaptadas al territorio.
La investigación se ha llevado a cabo en 15 municipios de la provincia mediante una metodología mixta que combina entrevistas semiestructuradas y cuestionarios. Entre las conclusiones destacan las resistencias culturales y sociales que aún persisten, pero también la existencia de redes de apoyo y recursos locales que pueden actuar como factores de protección.
Los resultados han permitido elaborar una guía de intervención comunitaria, dirigida a los municipios participantes, que recoge estrategias para mejorar la coordinación entre recursos locales, reducir la incidencia de la violencia de género y fomentar la implicación activa de la ciudadanía y las instituciones.
La jornada se inaugurará a las 9.15 horas con la presencia del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar Ordóñez, y del rector de la UEMC, David García López. A continuación, las investigadoras María de los Ángeles Santos Pérez y Cristina Gómez Cuesta presentarán los principales hallazgos de PERVIVAR.
El programa incluirá dos mesas de debate. La primera, moderada por Raquel Fernández Merino, abordará las medidas institucionales contra la violencia de género en la provincia y contará con la participación de María Victoria Moreno Saugar, directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León, y Alfonso Romo Martín, diputado delegado de los Servicios de Familia e Igualdad.
La segunda mesa, titulada 'Intervención sobre el terreno: particularidades del medio rural', reunirá a profesionales de distintos ámbitos: Ana E. Galeano Salamanca, sargento 1º de la Guardia Civil; Beatriz Fernández Riestra, trabajadora social del CEAS de Nava del Rey; María Paz Villafáñez Crespo, jefa de sección y responsable del programa de Apoyo a Familias de la Diputación; y Beatriz Gómez Hernández, responsable del Centro de Emergencia de Cruz Roja en Valladolid.
El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 10 de octubre y reunirá a profesionales del ámbito educativo, sanitario y de la seguridad pública
Orquesta, Coro y Ballet Español se unen en un gran concierto de apertura bajo la dirección de Íñigo Igualador
Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa