La UVa reúne a 220 investigadores en la Semana de la Ciencia

La Universidad organiza 63 actividades en sus campus de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid para acercar la investigación a la ciudadanía del 8 al 16 de noviembre

imagen
La UVa reúne a 220 investigadores en la Semana de la Ciencia
Foto: Universidad de Valladolid
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 1 min.

La Universidad de Valladolid celebra una nueva edición de la Semana de la Ciencia, una cita que convierte a la institución en epicentro de la divulgación científica en Castilla y León. Cerca de 220 investigadores participan en un programa formado por 63 actividades que se desarrollarán del 8 al 16 de noviembre en los cuatro campus de la universidad: Palencia, Segovia, Soria y Valladolid.

Talleres, charlas, exposiciones, visitas guiadas y demostraciones prácticas conforman una oferta diseñada para todos los públicos, con especial atención al alumnado de Primaria y Enseñanzas Medias. El objetivo, según el vicerrector de Investigación, Enrique Baeyens, es "acercar la labor investigadora a la sociedad y despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes".

Cada campus ofrecerá actividades adaptadas a su entorno: Palencia pondrá el foco en la ciencia forestal y la agroalimentación; Segovia abordará temas de salud global y tecnología; Soria explorará la realidad virtual y la musicología; y Valladolid ofrecerá propuestas relacionadas con la biomedicina, la arqueología, la ingeniería o la historia del arte, entre otras áreas.

La iniciativa, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la UVa, cuenta con la colaboración de facultades, escuelas e institutos de investigación. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App