Qué es la gripe aviar y cómo puede afectar a las personas

Los focos detectados en Aguasal y Olmedo refuerzan la vigilancia sanitaria en Valladolid ante la circulación del virus de la gripe aviar

imagen
Qué es la gripe aviar y cómo puede afectar a las personas
Gallinas en una granja. Archivo Agencia EFE.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León ha informado de la aparición de dos nuevos focos de gripe aviar en explotaciones avícolas de Aguasal y Olmedo, en la provincia de Valladolid.  Estos brotes están vinculados epidemiológicamente al foco detectado el 19 de septiembre en Olmedo, y afectan a unas 14.000 gallinas camperas en Aguasal y 88.000 aves ponedoras en Olmedo

Ante el aumento de mortalidad, las granjas fueron inmovilizadas preventivamente, se tomaron muestras oficiales y se activó el protocolo de sacrificio, limpieza y desinfección conforme a normativa europea.  Con estos casos, España acumula nueve focos en aves de corral en 2025, además de múltiples en aves silvestres y cautivas en diversas comunidades autónomas.

La gripe aviar, también conocida como Influenza Aviar, es una enfermedad causada por virus que circulan principalmente entre las aves, pero que en determinadas circunstancias pueden infectar a los humanos. Aunque los casos son poco frecuentes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la exposición a estos virus puede provocar desde síntomas leves similares a la gripe hasta enfermedades respiratorias graves o mortales.

Cómo se transmite la gripe aviar

Las personas pueden infectarse al tener contacto directo con aves enfermas o sus secreciones, especialmente durante la manipulación o sacrificio, o de forma indirecta, en entornos contaminados, como granjas o mercados donde se venden animales vivos. Sin embargo, los virus de la gripe aviar no se transmiten fácilmente entre humanos. La OMS subraya que hasta la fecha no se ha demostrado una transmisión sostenida de persona a persona, aunque insiste en la necesidad de mantener una vigilancia constante.

Síntomas en humanos y gravedad de la enfermedad

La infección por gripe aviar en humanos puede causar fiebre, tos, dolor de garganta y malestar general, pero también inflamación ocular, neumonía o insuficiencia respiratoria aguda en los casos más graves. Según la OMS, los subtipos A(H5N1) y A(H7N9) son los que más casos humanos han provocado y presentan una tasa de letalidad más alta que la gripe estacional. En algunos casos se han detectado también síntomas neurológicos o digestivos.

 

 

Cómo prevenir el contagio de gripe aviar

Para reducir el riesgo de infección, la OMS recomienda:
Evitar el contacto con aves enfermas o muertas.
Mantener una buena higiene de manos, especialmente tras estar en entornos con animales.
Cocinar completamente la carne y los huevos.
Evitar los mercados de aves vivas y las granjas en zonas con brotes activos.
- No manipular aves muertas ni participar en su sacrificio, especialmente si se pertenece a grupos vulnerables como personas mayores, embarazadas o inmunodeprimidas.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App