El Ayuntamiento aprueba una línea de subvenciones para la instalación de vendedores en el Mercado La Rondilla

El presupuesto de las ayudas asciende a 24.039 euros y tiene como objetivo apoyar la instalación de nuevos comercios

imagen
El Ayuntamiento aprueba una línea de subvenciones para la instalación de vendedores en el Mercado La Rondilla
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado la convocatoria pública de subvenciones para el apoyo a la instalación de industriales en el Mercado Municipal de La Rondilla durante el año 2025, promovida por la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo.

Las subvenciones aprobadas en la convocatoria cuentan con un presupuesto de 24.039 euros y se dirigen a aquellas personas físicas y jurídicas que tengan consideración de pymes y micropymes y que hayan obtenido un título para implantarse en este espacio comercial en el periodo anterior al 30 de noviembre.

Quienes estén interesados podrán solicitar una subvención a fondo perdido con un máximo de 3.000 euros por puesto, destinada a amparar el inicio de la actividad económica en este mercado. Esta medida tiene como objetivo fomentar la instalación de nuevas actividades empresariales en el ya mencionado espacio comercial, todo ello con la concesión de ayudas que eliminen las barreras iniciales de desarrollo. 

Estas ayudas se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva, dando una especial prioridad a nuevos emprendedores, parados de larga duración, así como personas con discapacidad.

Se consideran gastos iniciales aquellos costes corrientes esenciales para el desarrollo de la actividad económica que se subvencionará y que se enmarquen en los siguientes conceptos:

  • Gasto corriente del puesto (energía, teléfono, gestoría, etc
  • Gastos de las cuotas correspondientes a gastos comunes del mercado.
  • Gastos de materiales fungibles.
  • Gastos de consultoría y estudios sobre acciones de estrategia de negocio.
  • Gastos de formación.
  • Gastos de las cuotas de asociacionismo empresarial relacionadas con la actividad económica.
  • Gastos efectuados de adecuación del puesto, siempre que no tengan la consideración de gastos de inversión.
  • Gastos de digitalización.
  • Existencias iniciales, se admite la primera compra de aquellos productos necesarios para el inicio de la actividad, como la mercadería propia de la actividad a desarrollar.

El objetivo principal de la concesión de estas subvenciones es estimular tanto la actividad comercial como el uso de un espacio municipal, algo que ha sido objeto de una gran inversión para remodelarlo y transformarlo en un lugar más luminoso, funcional y adecuado a las actividades que se van a desarrollar en el mismo, y que se encuentra abierto al público desde el 23 de septiembre.

Este tipo de auxilios, junto con la rebaja del canon municipal, son parte de una estrategia más amplia de dinamización de mercados municipales puesta en marcha por la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo. La subvención tiene vocación de volver a repetirse en próximos años en otros mercados, como el de Las Delicias cuyo proceso de licitación está en proceso.

El detalle de la convocatoria pronto podrá ser consultado y su plazo de solicitud finalizará el 2 de diciembre.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App