Boecillo celebra su Fiesta de la Vendimia con tres días de catas, música y tradición

El municipio vivirá del 3 al 5 de octubre una programación que combina actividades enológicas, visitas a bodegas históricas y experiencias familiares

imagen
Boecillo celebra su Fiesta de la Vendimia con tres días de catas, música y tradición
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Boecillo se prepara para celebrar una nueva edición de su Fiesta de la Vendimia, una cita que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a la cultura del vino, la tradición agrícola y la gastronomía local. Del 3 al 5 de octubre, el municipio ofrecerá un completo programa con catas, rutas, pisado de la uva, actuaciones musicales y visitas guiadas a bodegas centenarias.

La fiesta arrancará el viernes 3 de octubre con la gran cata inaugural, que incluirá seis vinos, cinco quesos y dulces de la tierra, a partir de las 20.00 horas en el patio del Ayuntamiento, junto a la Plaza del Vendimiador. La velada estará amenizada por la actuación de jazz de José Luis Gutiérrez. Las inscripciones, limitadas a 70 personas, tienen un precio de 18 euros.

El sábado 4 será el día más tradicional con la "mañana de vendimia y pisado", en la que las familias podrán participar en la recogida de uva y disfrutar del pisado y la degustación del primer mosto, acompañados por el Grupo de Danzas La Victoria. La salida será a las 10.30 horas desde la Plaza El Vendimiador y la actividad es gratuita, con inscripción previa en el Ayuntamiento.

Por la tarde, la programación continuará con dos catas temáticas. la primera, a las 18.30 horas, ofrecerá una degustación de tres tipos de aceites con maridaje especial en la sala de exposiciones del Centro Cívico (6 euros, máximo 35 personas). La segunda, a las 20.30 horas en el patio del Ayuntamiento, permitirá saborear cuatro vinos con maridaje de embutido y chocolate (14 euros, máximo 70 personas). La jornada culminará con los monólogos de Asun Serra.

El domingo 5 de octubre, la fiesta se trasladará al entorno natural y patrimonial de Boecillo. A las 10.30 horas se realizará una ruta hasta la Finca Ibañez con visita guiada a una bodega del siglo XV, una actividad gratuita con inscripción limitada a 50 personas.

Ya por la tarde, a las 17.30 horas, se celebrará una ruta por el barrio de bodegas con parada en los viñedos escoceses, la Fuente El Rector y la antigua fábrica de orujo. A las 18.15 horas tendrá lugar la visita guiada a la Bodega Los Tarantos, con una charla sobre la historia del vino en Boecillo a cargo del historiador Miguel Ángel García, y una degustación de vino y tapa ofrecida por Julio Martínez, propietario de la bodega. La actividad, también gratuita, requiere inscripción previa y cuenta con la colaboración de la Bodega Los Tarantos.

Con esta programación, Boecillo celebra su identidad ligada al vino y ofrece a vecinos y visitantes un fin de semana para disfrutar de la tradición, la cultura y los sabores de la tierra.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App