La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Valladolid y Ahmedabad apuestan por apoyar proyectos "de ciudades inteligentes"
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional
Las ciudades de Valladolid y la india de Ahmedabad avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional destinado a impulsar proyectos de ciudades inteligentes, sostenibles y con visión de futuro, para aprovechar el potencial complementario de ambas urbes.
Así lo ha trasladado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que este miércoles ha presentado a un colectivo de empresarios de la ciudad india "las grandes oportunidades de negocio" de esa capital castellanoleonesa en cuanto a la gestión e inversiones de Ciudades Inteligentes se refiere, dentro del viaje que el regidor vallisoletano realiza esta semana a la India.
Ayer, las ciudades de Valladolid y la india de Ahmedabad profundizaron en su hermanamiento, suscrito por primera vez en 2017 para caminar juntos en la cooperación cultural, educativa, tecnológica y social.
Carnero ha incidido este miércoles en que "la colaboración con ciudades tan importantes como Ahmedabad, una de las principales ciudades de la India, nos permitirá aprender de su experiencia en gestión inteligente, al tiempo que compartimos nuestras capacidades tecnológicas y de desarrollo económico".
En el encuentro con empresarios, en el que Carnero ha estado acompañado del gerente de la Sociedad de Promoción del Turismo de Valladolid y presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimerans, han participado destacados representantes de la Federación India de Cámaras de Comercio (FICCI), el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Gujarat, y varias empresas del sector tecnológico, de la gestión del patrimonio, de la industria agroalimentaria y del sistema de gestión de Smarts Cities de este estado indio.
Se trata de "una primera toma de contacto para conocer el ámbito empresarial de Ahmedabad y su entorno y explicar a dichos empresario en qué consiste el 'Valladolid Now' como contenedor de proyectos y de atracción de inversiones con el objetivo de crecer en número de empresas y en calidad de vida".
En el marco del acuerdo de hermanamiento con la ciudad india de Ahmedabad, ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional destinado a impulsar proyectos de ciudades inteligentes, sostenibles y con visión de futuro.
"El hermanamiento busca aprovechar el potencial complementario de las dos ciudades: la experiencia de Valladolid en movilidad sostenible, energías renovables, logística avanzada y patrimonio cultural junto con la dinámica empresarial y tecnológica de Ahmedabad", ha trasladado Carriedo en una de las ciudades más pujantes de India en innovación urbana y crecimiento económico.
Con más de 300.000 habitantes y un área metropolitana de más de 110.000 personas, Valladolid se sitúa como nodo estratégico en el corazón de la Península Ibérica. Su conexión ferroviaria de alta velocidad con Madrid (55 minutos), su proximidad a los principales puertos atlánticos y su papel como plataforma logística del Eje Atlántico la convierten en un enclave privilegiado para la atracción de inversiones internacionales.
Y Ahmedabad es la séptima ciudad en población de la India con un área metropolitana de casi 9 millones de habitantes, la mayor del estado de Gujarat (y antigua capital de dicho estado), y es un centro en auge de la educación, la tecnología de la información y las industrias científicas.
Desde el 2000, la ciudad se ha transformado mediante la construcción de rascacielos, centros comerciales y multicines; es el segundo centro textil de algodón más grande de la India después de Bombay y el más grande de Gujarat; y muchas unidades de fabricación de algodón operan aquí y sus alrededores, siendo los textiles una de las principales industrias de la ciudad.
Para Carnero, "este hermanamiento con Ahmedabad refuerza nuestra posición como ciudad europea abierta al mundo. Queremos ser un laboratorio vivo de innovación urbana, atrayendo inversión y generando oportunidades para nuestros ciudadanos y empresas".
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional
Las plazas se ubican en la Estación de Tren, Feria de Muestras, Plaza Circular, Parquesol y Rondilla