La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
El Ayuntamiento habilita cinco nuevas plazas de estacionamiento para vehículos de uso compartido
Las plazas se ubican en la Estación de Tren, Feria de Muestras, Plaza Circular, Parquesol y Rondilla
El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la empresa de movilidad sostenible Ekiwi Movilidad, ha presentado la puesta en marcha de cinco nuevas plazas de estacionamiento reservadas en exclusiva para vehículos de carsharing 100% eléctrico. El acto estuvo presidido por el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, y el presidente de la compañía, Giovanni Olcese.
La iniciativa busca consolidar el uso compartido del coche eléctrico como complemento al transporte público, la bicicleta y el resto de opciones de movilidad sostenible. Las nuevas plazas estarán debidamente señalizadas con la señal V-26 de la Dirección General de Tráfico (DGT) y se ubican en cinco puntos estratégicos de intercambio modal: la Estación de Tren, la Feria de Muestras, la Plaza Circular, el barrio de Parquesol (C/ Amadeo Arias) y La Rondilla (C/ Cerrada).
Estas localizaciones han sido elegidas por su proximidad a estaciones de autobús, paradas de taxi, puntos de préstamo de bicicletas y aparcamientos, facilitando así la intermodalidad y mejorando la comodidad de los usuarios.
Desde Ekiwi Movilidad destacan que la medida beneficiará especialmente a barrios como Parquesol y La Rondilla, donde tradicionalmente ha sido difícil encontrar aparcamiento. Con plazas garantizadas, se agiliza el acceso al servicio y se fomenta un uso más intensivo del carsharing eléctrico.
Según los datos de la empresa, cada coche compartido elimina de media 15 vehículos privados de las calles, liberando espacio público y ofreciendo una solución viable en barrios con alta densidad de tráfico y falta de aparcamiento.
El Ayuntamiento y Ekiwi subrayan que esta colaboración se enmarca en los objetivos de la Misión Valladolid Ciudad Climáticamente Neutra 2030 y el Plan de Implantación del Vehículo Limpio (PIMUSSVA), con el fin de avanzar hacia una movilidad más eficiente, accesible, económica y sostenible.
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional
Las plazas se ubican en la Estación de Tren, Feria de Muestras, Plaza Circular, Parquesol y Rondilla