La actriz, tras participar en la Quincena de Cineastas de Cannes, presenta una historia luminosa sobre vínculos, desafecciones y la reconstrucción personal
La Valladolid que madruga: los fans de María Becerra esperan en la Plaza Mayor desde primera hora de la mañana
La cantante argentina actuará este jueves, 11 de septiembre, como uno de los 'platos fuertes' de la programación de la Feria y Fiestas en honor a la Virgen de San Lorenzo
La fiebre de María Becerra ha contagiado a los vallisoletanos. La cantante argentina, que arrasa mundialmente con su música y su estilo inigualable, ha conquistado el corazón de decenas de personas que esperan, desde primera hora de la mañana, en la Plaza Mayor de Valladolid.
La artista de temas como 'Ramen para dos' o 'Los del espacio' compartirá este jueves, 11 de septiembre, escenario con la vallisoletana Natalia Fresneda, en una noche en la que el ritmo y el empoderamiento femenino serán la temática principal de esta Feria y Fiestas de Valladolid en honor a la Virgen de San Lorenzo.
Es por eso que algunos no han querido perder su oportunidad de ver el concierto desde primera fila. Decenas de personas acampan y esperan para conseguir el mejor sitio entre el público donde poder disfrutar del prometedor show.
Desde hace años, es habitual encontrarse esta escena en la céntrica plaza vallisoletana. Los fanáticos y seguidores de los grupos y artistas que le ponen música a 'la semana más animada de septiembre' esperan, con paciencia, agrupados en la zona más cercana al escenario desde primeras horas del día o, incluso, desde la noche anterior.
Esta misma semana, los fans de Dani Fernández eran noticia por protagonizar una situación similar: Con toda las expectativas de disfrutar y ver un gran concierto, decenas de fans acamparon en la primera fila de la plaza para ocupar las mejores posiciones de cara al show que dio comienzo sobre las 22.00 horas.
Un atropello y una caída de moto movilizaron a la Policía y a los servicios sanitarios en diferentes puntos de la ciudad
El proyecto, compatible con el culto, se prolongará previsiblemente hasta 2027 y busca revitalizar la catedral y su entorno
Del 24 al 30 de noviembre, 8 centros cívicos y el Teatro Calderón acogerán actuaciones que combinan diversión y concienciación sobre el cambio climático








