La actriz, tras participar en la Quincena de Cineastas de Cannes, presenta una historia luminosa sobre vínculos, desafecciones y la reconstrucción personal
Eva Victor debuta como directora explorando el trauma en 'Sorry, Baby'
La actriz, tras participar en la Quincena de Cineastas de Cannes, presenta una historia luminosa sobre vínculos, desafecciones y la reconstrucción personal
Buen sabor de boca dejó hoy en Seminci el estreno en España de 'Sorry, Baby', el debut tras la cámara de la actriz estadounidense Eva Victor. En su ópera prima como directora, Victor también se pone delante de la cámara para protagonizar una historia de tono atípico, entre la ternura y la melancolía, centrada en Agnes, una joven estudiante de posgrado en Literatura en una universidad rural norteamericana, cuya vida se ve sacudida por un inesperado encuentro con su tutor.
La película concentra todo el peso del relato en Agnes, una mujer en ciernes que lucha por alcanzar sus sueños, aferrada a la vida y a la esperanza gracias al luminoso personaje de Lydie (interpretado por Naomi Ackie), su amiga de infancia, y encuentra en la literatura un sentido profundo a su existencia.
Con una estructura fragmentada y no lineal, que alterna entre pasado y presente, Victor enfrenta al espectador con una verdad incómoda que marcó a su protagonista y condicionó su relación con el mundo y consigo misma, mostrando la fragilidad y fortaleza que coexisten y se enfrentan en su interior.
La exploración del trauma evita cualquier exceso o sensacionalismo, aunque su estructura circular provoca que las consecuencias del hecho traumático se presenten como ecos que impactan directamente en la protagonista. A través de escenas cotidianas e intrascendentes, la directora refleja el turbulento proceso interno de su personaje, indefenso ante ciertos mecanismos sociales, pero siempre con un sentido del humor particular y un proceso constante de sanación y reconstrucción.
Premiada en Sundance por su guion, escrito por la propia Victor e inspirado en su experiencia personal, la película fue seleccionada para la Quincena de Cineastas de Cannes y llegará próximamente a las salas comerciales españolas de la mano de Vértigo Films.
Un atropello y una caída de moto movilizaron a la Policía y a los servicios sanitarios en diferentes puntos de la ciudad
El proyecto, compatible con el culto, se prolongará previsiblemente hasta 2027 y busca revitalizar la catedral y su entorno
Del 24 al 30 de noviembre, 8 centros cívicos y el Teatro Calderón acogerán actuaciones que combinan diversión y concienciación sobre el cambio climático








