Valladolid celebra su feria de ocio y compras con un escaparate turístico de la ciudad y provincia

El Ayuntamiento y la Diputación compartirán stand en ‘Feria, Tu espacio de ocio y compras’, que abre sus puertas el 10 de septiembre

imagen
Valladolid celebra su feria de ocio y compras con un escaparate turístico de la ciudad y provincia
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.

La Feria de Valladolid celebrará a partir del 10 de septiembre una nueva edición de 'Feria, Tu espacio de ocio y compras', coincidiendo con las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. En ella, el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación Provincial volverán a contar con un stand compartido para promocionar la oferta turística de la ciudad y de la provincia. La presentación ha corrido a cargo de Blanca Jiménez, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, y de Roberto Migallón, diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico.

El Consistorio dedicará este año su presencia en el certamen a la promoción de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que celebra su 25 aniversario, así como a las grandes citas del calendario cultural de Valladolid. Entre ellas destaca la 70ª edición de la Seminci, que tendrá lugar entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre, y la conmemoración del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid, que se extenderá entre 2025 y 2026 con un amplio programa de actividades culturales y académicas.

En este sentido, la Concejalía de Turismo seguirá apostando por las rutas y visitas guiadas, con especial atención a las familiares e históricas. Ejemplo de ello es la 'Ruta de Pasiones', organizada junto a la Junta de Cofradías, que permitirá conocer el patrimonio vinculado a la Semana Santa durante todo el año. Asimismo, se dará a conocer el futuro Centro de la Cultura del Vino, un espacio en el que Valladolid trabaja para consolidarse como referente nacional en enoturismo y gastronomía.

La Diputación, por su parte, pondrá el foco en los principales atractivos naturales de la provincia, como los Cortados del Pisuerga, la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero o el Canal de Castilla, además de resaltar el valor del patrimonio tradicional con los Molinos de Viento de Tierra de Campos, entre ellos el de Castromembibre, convertido en mirador tras su reciente restauración.

La Feria servirá también para difundir los Premios de Turismo Provincia de Valladolid, que en 2025 cumplen su quinta edición. Estos galardones, con dos categorías y dotados con 3.000 euros cada una, reconocen las mejores iniciativas de promoción turística. El plazo de candidaturas permanece abierto hasta el 26 de septiembre.

De cara al futuro, un hito sobresale en el horizonte: el Eclipse Total Solar del 12 de agosto de 2026, que será visible en su totalidad desde Valladolid. Para aprovecharlo como atractivo turístico, la Diputación organiza el Foro de Turismo Provincia de Valladolid el próximo 29 de octubre en el Castillo de Fuensaldaña, centrado en el astroturismo bajo el lema 'Una mirada al cielo'.

El stand contará además con actividades participativas para todos los públicos, como una sopa de letras temática sobre Valladolid y un Kahoot interactivo con preguntas sobre su historia, cultura y gastronomía. Estas propuestas se desarrollarán en distintos horarios del 10 al 14 de septiembre, con la presencia de animadores que acompañarán a los asistentes.

Finalmente, la Diputación anima a los visitantes a #pueblear, recorriendo con calma los pueblos de la provincia y descubriendo su patrimonio, su naturaleza y su gastronomía.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App