Mario Parrado o al César lo que es del César en la plaza de toros de Valladolid

El cortador de Mucientes vence y convence en un Campeonato Mundial de Cortes que fue de menos a más

imagen
Mario Parrado o al César lo que es del César en la plaza de toros de Valladolid
Fotos: Fernando Blanco / Ayuntamiento de Valladolid
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Plaza de Toros de Valladolid acogió este sábado la final del Campeonato Mundial de Cortes donde el de Mucientes, Mario Parrado, se llevó el gato al agua. El talentoso cortador tuvo que luchar, de principio a fin, para cumplir su sueño: ser profeta en su tierra. El mucenteño se impuso en el mano a mano decisivo a Roberto Redondo, que también pudo haber ganado el Mundial porque cuajó una gran actuación. Ambos pueden irse orgullosos de haber estado a la altura de las circunstancias.

En el primer grupo, el turno era para Roberto Vidal, Noel Ribera, Luis Gómez, Adrián Lambás, y Cristian Moras. Fue el de Guarrate el que mejor lidió al toro de Antonio Bañuelos levantando al público asistente del coso, que llenó las gradas del mismo, salvo donde el sol cobraba protagonismo... como viene siendo habitual.

Los cinco mejoraron sus prestaciones con el paso de los minutos para dar paso a un segundo grupo que empezaba con fuerza: Roberto Alegre hacía de las suyas, pero ni Roberto Redondo ni Mario Parrado se quedaron atrás. El problema para estos tres últimos es que Luismi Coco apuró tanto que mantenía las opciones de clasificarse a la semifinal del campeonato. Aun así, los cortes de Parrado y Redondo valieron su peso en oro, como así se reflejó en la valoración de los jueces.

Si el segundo grupo hizo vibrar a los vallisoletanos, el tercero no iba a ser menos. El cortador de Fuentesaúco, Alejandro Muñoz, levantó al público a las primeras de cambio, mientras que Javier Daganzo brillaba sin necesidad de hacer grandes movimientos. Es decir, hizo el corte andando… casi nada. También ayudó a los cortadores que el toro acompañara, ya que 'Guindi' tampoco desaprovechó la ocasión. Sin duda, los mejores momentos de la primera fase de la final del Campeonato Mundial de Cortes, que fue de menos a más.

La decisión de los jueces, salvo en casos puntuales, fueron justas con Gómez, Moras, Redondo, Parrado, Muñoz y García, que subieron el nivel del campeonato. Es más, el de Guarrate levantó a toda la plaza, al igual que Redondo, que volvió a tirar de coraje, una vez más. Era tan difícil quedarse con uno que el coso de Zorrilla les premió con una cerrada ovación. Del segundo grupo, fue Parrado el que mejor gestionó los tiempos de cada corte, algo que los jueces volvieron a ver con buenos ojos para sellar un billete a la final en un mano a mano que prometía emociones fuertes (Parrado vs Redondo)

Los dos levantaron, en más de una ocasión, al público. Si uno hacía un corte legendario, el otro lo superaba, manteniendo el ritmo de su contrincante… una y otra vez, una y otra vez. Ambos se merecían ganar. Era una final histórica y tanto uno como otro no eran conscientes de lo que estaban haciendo o, al menos, eso parecía porque no perdieron, en ningún momento, los nervios. Cualquiera podría habérselo llevado, pero fue Parrado el que cogió el testigo de Raúl Fuentes para conquistar un coso de Zorrilla que presenció 'in situ' una tarde inolvidable.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App