Agredieron a un hombre para arrebatarle dinero y un dispositivo electrónico frente a un supermercado
Urbanismo destinará 719.000 euros en asfaltar el tramo paralelo al carril bici del Camino Viejo de Simancas
El edil Nacho Zarandona espera que en el año 2026 la calzada esté completamente renovada, incluida la reparación de firme
El Ayuntamiento de Valladolid ha estrenado este jueves el nuevo carril bici del Camino Viejo de Simancas, el cual ha dedicado a a Tomás Nistal, el primer vallisoletano que representó a España en unos Juegos Olímpicos. En concreto, estuvo en Múnich 1972. Tanto él como las autoridades locales han podido apreciar, in situ, el paso de los ciclistas por una zona que falta por rematar.
Según ha podido saber TRIBUNA, van a destinar más de 700.000 euros en asfaltar (incluida la reparación del firme) el tramo paralelo a los 2.840 metros de longitud que conforma el carril bici, ya que, ante las dificultades que han tenido para sacar adelante el proyecto, han preferido inaugurarlo a falta de pulir determinados detalles para no retrasar más su uso. De esta forma, Valladolid y Simancas están unidas por este carril antes de que empiecen las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
Fuentes municipales explican que los trámites administrativos derivarán a que se asfalte por completo el carril bici en 2026, pese a que tratarán de licitar el contrato antes de los plazos previstos para no demorar la actuación.
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
La adjudicación de las obras del carril bici del Camino Viejo de Simancas, realizada en abril de 2023 bajo el mandato de Óscar Puente, recayó en la empresa Gecocsa (General de Construcciones Civiles S.A.), con un presupuesto de 1,66 millones de euros (IVA incluido). Aunque los trabajos comenzaron en julio del mismo año, ya con Jesús Julio Carnero como alcalde, la finalización del proyecto continuó en el aire por la complicada situación económica de la empresa adjudicataria.
Gecocsa entró en preconcurso de acreedores, lo que dificultó el cumplimiento de los plazos. Inicialmente, las obras debían concluir en abril de 2024, aunque posteriormente se ampliaron hasta junio por diversas razones. Es más, el Ayuntamiento no pudo garantizar que la obra estuviera lista en septiembre de 2024, como estaba previsto, debido a los obstáculos financieros de la constructora, tal y como avanzó TRIBUNA.
Desde la Concejalía de Urbanismo, que dirige Ignacio Zarandona, se estuvo trabajando en posibles soluciones, entre ellas la colaboración de otra empresa para evitar mayores retrasos. Mientras tanto, los técnicos municipales siguieron supervisando semanalmente la obra, donde Gecocsa mantuvo, en aquel momento, una presencia mínima.
El retraso también estuvo condicionado por la necesidad de modificar el proyecto inicial, diseñado por el anterior equipo de gobierno, que no contemplaba la conexión del carril bici con la red urbana de Valladolid. Esta circunstancia obligó al nuevo equipo a ampliar el trazado, lo que ha contribuido al aplazamiento de los plazos.
El recién estrenado carril bici es bidireccional, de 2,5 metros de ancho, acompañado por una nueva acera peatonal y zonas estanciales.
RESPUESTA A LA OPOSICIÓN
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona, salió al paso de las críticas vertidas por el Grupo Municipal Socialista sobre el estado del nuevo carril bici del Camino Viejo de Simancas, defendiendo la gestión del actual equipo de gobierno y señalando al anterior mandato como responsable de los retrasos y deficiencias en la obra.
Zarandona explicó que el proyecto fue adjudicado por el anterior equipo de Gobierno municipal a una empresa con una baja temeraria, lo que desembocó que la misma entrara en concurso de acreedores. "Tuvimos que rescindir el contrato y volver a licitar los trabajos", indicó. Además, criticó el trazado original del PSOE por "terminar en la nada" y no conectar con la red ciclista existente. Por ello, el actual equipo del Gobierno municipal amplió el proyecto en más de 500 metros para enlazarlo con los itinerarios ciclistas de la zona del Peral.
El edil justificó también la intervención en la calzada, cuyo firme presentaba un grave deterioro "por el tránsito de vehículos pesados" y por la falta de mantenimiento durante décadas. Esta actuación ha supuesto un incremento de unos 400.000 euros sobre el presupuesto inicial, a la espera de otra modificación para acometer la renovación completa (el asfaltado costará más de 700.000, tal y como se ha explicado anteriormente).
De hecho, Zarandona se comprometió en estrenar el carril bici en septiembre, como así ha sido, junto con aceras, alumbrado y redes urbanas, salvo la calzada, que se completará más adelante. Por otro lado, sobre la ejecución de un solo sentido del carril entre INEA y Simancas, aclaró que el trazado es bidireccional y se conectará con las dos márgenes del carril bici ya existentes en la zona.
El exciclista vallisoletano ha sido homenajeado este jueves en la inauguración del nuevo trazado ubicado en el Camino Viejo de Simancas
El 11 de septiembre la ciudad acoge la única contrarreloj individual de la edición 2025, lo que implicará cortes de tráfico y desvíos en la red de autobuses urbanos
El edil Nacho Zarandona espera que en el año 2026 la calzada esté completamente renovada, incluida la reparación de firme