Fuensaldaña calienta motores para sus Fiestas de San Cipriano 2025

Del 11 al 16 de septiembre, la villa vivirá seis días de música, tradición, toros y diversión para todas las edades

imagen
Fuensaldaña calienta motores para sus Fiestas de San Cipriano 2025
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Fuensaldaña ya está lista para vivir sus esperadas Fiestas de San Cipriano 2025, que oficialmente se celebrarán del 11 al 16 de septiembre, pero cuyo calentamiento festivo comienza ya el día 10, con la entrega del pañuelo de fiestas en el Ayuntamiento, el animado desfile de peñas al son de la charanga 'El Conejo de la Loles', el concurso de limonada, una cena popular en la Plaza Cardenal Parrado y una gymkana nocturna que dará paso a la primera gran fiesta con DJ organizada por la peña El Desmadre.

Antes de esta gran cita, durante los últimos días de agosto y los primeros de septiembre, vecinos y peñas ya han ido calentando motores con numerosas actividades previas: campeonatos de brisca, tute y chinchón en la Casa de Cultura, pádel en las pistas municipales, juegos autóctonos en la Plaza Cardenal Parrado, torneos de fútbol sala para distintas categorías, además de la tradicional cata de vinos cosecheros celebrada el 7 de septiembre. Una completa agenda deportiva y cultural que ha servido de aperitivo para lo que está por venir.

El jueves 11 de septiembre arrancará el programa oficial con un pasacalles en el que autoridades, invitados y vecinos recorrerán las calles acompañados de la charanga 'El Pendón', para recoger a los Reyes de las fiestas, Inés Gil y Alonso Pascual. A las ocho de la tarde, tendrá lugar el esperado pregón de fiestas, este año a cargo de la peña 'Las Licoretas'. No faltará el chupinazo y los fuegos artificiales, tras los que se repartirá limonada y pastas típicas en la Plaza del Cardenal Parrado. La noche continuará bailando con la Orquesta Génesis en la Marquesina y, a partir de las dos y media, la fiesta seguirá en las peñas 'Jaleo' y 'Tentación' con DJ.

El viernes 12 será un día taurino y gastronómico. A las cinco y media de la tarde, desfile de peñas hasta la plaza de toros acompañados por la charanga 'La Nota', donde se celebrará la primera suelta de vaquillas. Media hora más tarde, la emoción llegará con una exhibición de cortes a cargo de destacados recortadores como Fran Leguiche, Mario Parrado, Christian Peñas y Jesús Gallego, seguida de más vaquillas. La noche traerá la cena popular en la Marquesina y, desde la medianoche, el gran concierto de la Macro Orquesta Selvática, que promete diversión hasta las cuatro de la mañana.

El sábado 13 comenzará con un paseo infantil de mini bueyes hasta la Plaza Cardenal Parrado. Por la tarde, desfile y concurso de disfraces con premios en distintas categorías, seguido del Gran Prix entre peñas en la plaza de toros y una nueva suelta de vaquillas en el Camino de Villalba. La gran noche se vivirá en la explanada del castillo con una Remember Party en la que actuarán Dr. Bellido y Henry Méndez, tras la entrega de premios de los campeonatos. El broche lo pondrá un animado DJ La Jungla.

El domingo 14 arrancará temprano con la diana de la charanga 'La Nota' y una chocolatada popular ofrecida por Kiosko Juli y Tere. A las diez de la mañana llegará uno de los momentos más esperados: el encierro campero y entrada de reses en la plaza de toros. La jornada seguirá con la paella popular en la Marquesina, la actuación musical de Guerreras en el escenario Circus, y la entrega del premio al mejor pincho San Cipriano 2025.

El lunes 15 será el turno de los más pequeños, con el concurso infantil de cortes, que contará con la presencia de los recortadores Fran Leguiche y Mario Parrado, a partir de las cinco y media de la tarde.

El cierre llegará el martes 16, día grande en honor al patrón San Cipriano. A las doce y media del mediodía se celebrará la misa solemne, seguida de un recorrido desde la iglesia hasta la plaza, con aperitivo y música de dulzaineros. Por la tarde, el grupo Versiona2 ofrecerá una actuación en la residencia Blanca Paloma, y en paralelo los más jóvenes podrán disfrutar de los hinchables en el polideportivo.

Además, desde el 11 hasta el 14 de septiembre se desarrollará el tradicional Concurso de Pinchos, que cada año despierta la creatividad gastronómica de las peñas y bares de Fuensaldaña.

Con todo ello, Fuensaldaña vuelve a vestirse de fiesta para rendir homenaje a su patrón San Cipriano con un programa repleto de tradición, música, gastronomía y diversión para todas las edades, que promete llenar las calles de alegría y color durante casi una semana.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App