La Junta ensaya en Santibáñez de Valcorba un innovador sistema para identificar y delimitar fincas agrícolas

La nueva tecnología permite ubicar las parcelas con precisión centimétrica y busca agilizar los procesos de concentración parcelaria en Castilla y León

imagen
La Junta ensaya en Santibáñez de Valcorba un innovador sistema para identificar y delimitar fincas agrícolas
Tractor en un campo sembrado. (Foto archivo)
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Santibáñez de Valcorba (Valladolid) se ha convertido en el escenario elegido por la Junta de Castilla y León para probar un nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas derivadas de los procesos de concentración parcelaria. Con esta iniciativa, el Gobierno autonómico pretende modernizar y simplificar los complejos trámites administrativos que acompañan a estos procedimientos, según informó la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en un comunicado recogido por Ical.

Esta innovación forma parte del paquete de medidas para agilizar los procesos de concentración parcelaria, junto con otras herramientas como la aplicación informática 'CONCENTRA', que sitúa a Castilla y León a la vanguardia nacional en este ámbito.

El programa incluye un módulo específico que relaciona la información de cada finca de reemplazo -cartografía, superficie, titularidad, situación jurídica, entre otros datos- con los hitos que delimitan cada parcela y sus coordenadas geográficas con precisión centimétrica.

El nuevo método aporta mayor exactitud e información respecto al sistema tradicional de mojones de hormigón. En su lugar, se emplean hitos fabricados en resina de poliéster, un material ligero, resistente a los rayos UV y a los cambios de temperatura, además de contar con alta durabilidad e impacto reducido. Estos hitos presentan un tronco piramidal de color blanco y una arandela de aluminio superior con la inscripción 'Junta de Castilla y León – Concentración Parcelaria' y un número identificativo.

Toda la información asociada a cada hito puede consultarse en la web del Ejecutivo regional, y los propietarios disponen de un código QR para acceder fácilmente a la cartografía de sus parcelas, incluso desde los GPS de los tractores.

Avances en la concentración parcelaria en la región

Actualmente, la Junta de Castilla y León trabaja en 64 procesos de concentración parcelaria en distintas fases, que abarcan 340.000 hectáreas en toda la Comunidad.

En la provincia de Valladolid, se desarrollan nueve proyectos, que suman 73.500 hectáreas, en las zonas de Rábano II, Tierra de Campos Oeste, Tordehumos–Villabrágima–Morales de Campos, Medina de Rioseco–Villanueva de San Mancio–Tamariz de Campos (Regadío), San Román de Hornija II, Santibáñez de Valcorba, Pozal de Gallinas II, Valoria la Buena II y Castronuño II.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App