En Tordesillas también cambió el patrón de las fiestas

Nueva entrega de 'Tordesillas:claveles del ayer' escrita por Jesús López Garañeda

imagen
En Tordesillas también cambió el patrón de las fiestas
El autor esJesús  López Garañeda
Jesús López Garañeda
Lectura estimada: 2 min.

Se anuncian ya las ferias y fiestas de Tordesillas a celebrar el próximo mes de septiembre, con el día 8 la celebración de la Virgen de la Guía, abogada contra rayos y centellas, que tiene como patrona especial los miembros de la Corporación municipal, pues gracias a un llamado VOTO DE VILLA se instituyó como tal allá por el año 1730.

Los libros de Acuerdos recogen sin embargo que la celebración de las fiestas de Tordesillas tenían desde antiguo a San Roque como patrono de las fiestas de Tordesillas. Por eso en la actualidad, aunque solo quede el recuerdo, el protector de la peste tiene más sentido que nunca, pues él fue hasta 1701 patrono de las fiestas de Tordesillas, y la situación de calamidad pública ahora por incendios en campos, casas, pueblos de la tierra, negocios, economías y salud es de tal envergadura que, sin miedo pero con prudencia, merece ser honrado, aunque sin cortarse la coleta torera.

Este san Roque que puede verse en Venecia, cuyo autor es el pintor Bartolomé Vivarini allá por 1480, fue patrono de Tordesillas hasta que la Corporación de Tordesillas acordó "porque en agosto algunos rexidores, cofrades, vecinos y forasteros no acuden a las funciones por ser tiempo caluroso y estar en la fuerza de recoger los granos, se traslada la fiesta de la Peña al domingo infraoctava de la Natividad de la Virgen en el mes de septiembre".

De todos modos, recuerdo que la Corporación acudía a Misa el día de San Roque y sonaba el reloj suelto. Era Alcalde Teodoro Rodríguez López cuando lo pude presenciar como lo recuerdo el año 1976.

Luego aquello acabó olvidándose como tantas cosas. San Roque, por tanto fue el patrono antiguo de las fiestas de la Peña de Tordesillas, hasta que el traslado se hizo al día de la Natividad de Nuestra Señora en el mes de septiembre, sustituyendo a uno por otra.

Ya se sabe que donde hay patrón no manda marinero y más en estas cosas del Cielo y tal vez, las circunstancias laborales agrícolas, como se ha expuesto condicionaron la decisión.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App