España somete a Georgia y prolonga su marcha triunfal hacia el Mundial

La selección nacional dio un recital de ocasiones pero se quedó en un 2-0 gracias al acierto del portero rival, Mamardashvili

imagen
España somete a Georgia y prolonga su marcha triunfal hacia el Mundial
EFE / Pablo Miranzo.
Pablo Verdú / EFE
Lectura estimada: 3 min.

La selección española prosigue con su marcha triunfal en la fase de clasificación tras lograr este sábado una plácida victoria ante Georgia en Elche que le consolida en el liderato del grupo y le acerca de forma casi definitiva al próximo Mundial.

El combinado que dirige Luis de la Fuente no acusó las ausencias de varios de sus solistas más destacados y con un juego dinámico y vertical pasó por encima del combinado georgiano, al que sólo los postes y la actuación de su portero Mamardashvili, que atajó incluso un penalti, libraron de un castigo mucho más contundente.

El partido debió abrirse para España en el minuto 6, cuando Kochorashvili cometió un posible penalti sobre Ferran Torres ignorado por el colegiado tras consultar con el VAR.

El equipo español apeló a la paciencia y al toque, bajo la batuta de Pedri y Zubimendi, para derribar el muro georgiano.

En pleno monólogo español, Oyarzabal, tras una asistencia de Yeremy, tuvo la primera gran ocasión, pero su remate de cabeza, casi bajo palos, se marchó alto.

España abrió el marcador tras una genialidad de Pedri, que colgó el balón en el área por encima de la defensa para que Le Normand le regalara el gol a Yeremy Pino.

Apenas tres minutos después, una nueva fantasía de Pedri dejó a Ferran solo ante Mamardashvili, que derribó al delantero dentro del área.

El atacante del Barcelona asumió la responsabilidad de lanzar el penalti, pero el portero georgiano evitó el gol con una gran intervención.

El fallo no desanimó al equipo español, que siguió percutiendo en ataque con un Pedro Porro especialmente punzante en el carril derecho.

Georgia, atrincherada, al borde de su área, apenas tuvo el balón, por lo que sus dos principales amenazas ofensivas, Kvaratskhelia y Mikautadze, estuvieron desconectados del partido.

Las ocasiones de gol fueron cayendo casi por inercia en el área georgiana. Merino cabeceó fuera el enésimo centro envenenado de Porro y el propio lateral probó a Mamardashvili con un disparo potente que despejó el guardameta del Liverpool junto al primer palo.

Sólo en los últimos minutos del primer tiempo la selección de Georgia se sacó de encima el asfixiante dominio de la selección española y se atrevió a rondar el área rival, aunque fue un espejismo, porque la campeona europea volvió a la carga con dos claras ocasiones.

Primero lo intentó Merino, tras un remate a la media vuelta que se marchó alto, y poco después fue Oyarzabal el que encontró los puños de un inspirado Mamardashvili.

El portero georgiano volvió a salvar a su equipo en la primera acción del segundo periodo, cuando tapó el remate de Oyarzabal tras una brillante acción del delantero de la Real.

La avalancha española siguió, ahora por medio de Ferran, que tras sortear al portero remató al lateral de la red.

España, desmelenada, siguió llamando a la puerta del gol, pero en esta ocasión fueron los postes los que devolvieron los remates de Pedro Porro y Oyarzabal.

El segundo tardó en llegar, pero la espera mereció la pena. Oyarzabal logró por fin descerrajar la portería de Mamardashvili con un potente lanzamiento de falta desde la frontal del área al que no pudo responder el meta georgiano.

Con 2-0 en el marcador, De la Fuente optó por dar descanso a algunos de sus titulares, como Pedri, Oyarzabal y Porro, y conceder minutos a jugadores como Borja Iglesias, Llorente o Barrios.

La selección española, consciente de su superioridad, levantó el pie del acelerador ante una Georgia que izó bandera blanca a la espera de batallas más asequibles para sus intereses.

Ferran Torres tuvo la oportunidad de abrochar el partido con un resultado más acorde a lo que sucedió en el césped, pero el valenciano, negado ante el gol, volvió a encontrar la respuesta de un enorme Mamardashvili.

Más Info.

Ficha técnica:

2.- España: Unai Simón; Pedro Porro (Llorente, min. 74), Le Normand, Cubarsí, Cucurella; Zubimendi (Aleix García, min. 80), Merino, Pedri (Barrios, min. 74); Ferran Torres, Oyarzabal (Borja Iglesias, min. 64) y Yeremy Pino (Álex Baena, min. 64).

0.- Georgia: Mamardashvili; Kakabadze (Azarov, min. 80), Goglichidze, Kashia, Dvali, Gocholeishvili; Kochorashvili, Mekvabishvili (Mamuchashvili, min. 85), Kiteishvili (Kvernadze, min. 68); Kvaratskhelia (Davitashvili, min. 68) y Mikautadze (Gagnidze, min. 68).

Goles: 1-0, min. 24: Yeremy Pino. 2-0, min. 63: Oyarzabal.

Árbitro: Manfredas Lukjançukas (Lituania). Mostró tarjeta amarilla a Pedro Porro.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada del grupo E de la fase de clasificación para el Mundial 2026 disputado en el estadio Martínez Valero ante 28.661 espectadores. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Ficha técnica:

2.- España: Unai Simón; Pedro Porro (Llorente, min. 74), Le Normand, Cubarsí, Cucurella; Zubimendi (Aleix García, min. 80), Merino, Pedri (Barrios, min. 74); Ferran Torres, Oyarzabal (Borja Iglesias, min. 64) y Yeremy Pino (Álex Baena, min. 64).

0.- Georgia: Mamardashvili; Kakabadze (Azarov, min. 80), Goglichidze, Kashia, Dvali, Gocholeishvili; Kochorashvili, Mekvabishvili (Mamuchashvili, min. 85), Kiteishvili (Kvernadze, min. 68); Kvaratskhelia (Davitashvili, min. 68) y Mikautadze (Gagnidze, min. 68).

Goles: 1-0, min. 24: Yeremy Pino. 2-0, min. 63: Oyarzabal.

Árbitro: Manfredas Lukjançukas (Lituania). Mostró tarjeta amarilla a Pedro Porro.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada del grupo E de la fase de clasificación para el Mundial 2026 disputado en el estadio Martínez Valero ante 28.661 espectadores. EFE

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App