BBVA mantiene su opa sobre el Sabadell y espera que los accionistas decidan en septiembre

La entidad presidida por Carlos Torres confía en que el repunte bursátil y su fortaleza financiera impulsen la operación

imagen
BBVA mantiene su opa sobre el Sabadell y espera que los accionistas decidan en septiembre
Vista de la antigua sede del BBVA en la Plaza de Cataluña de Barcelona (EFE)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El BBVA ha confirmado que sigue adelante con su oferta pública de adquisición (opa) sobre el Banco Sabadell y prevé que los accionistas de la entidad catalana puedan pronunciarse en septiembre, una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto de la operación. La propuesta, que contempla un canje de acciones, no mejorará sus condiciones iniciales pese a que actualmente implica para los accionistas del Sabadell una pérdida aproximada del 6%.

La decisión llega tras semanas de incertidumbre y después de que el Sabadell aprobara la venta de su filial británica TSB al Banco Santander y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros cuando se cierre la operación.

El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, ha reiterado que el objetivo de la opa es generar valor y que solo invertirán capital si la operación tiene sentido en esos términos. Pese a que no mostraron interés por TSB, la venta de este activo no ha alterado sus planes. La oferta, que mantiene una prima del 30 % sobre el precio previo a conocerse el interés del BBVA, requiere la aceptación de al menos el 50 % del capital para que la entidad logre el control del Sabadell.

El Gobierno ha impuesto la condición de que, en caso de éxito, ambas entidades mantengan su independencia durante tres a cinco años, retrasando la obtención de sinergias y ahorros de costes. El BBVA, que calcula ahorrar 850 millones con la operación, podría recurrir esta medida ante el Tribunal Supremo.

Pese a que el canje continúa en negativo para los accionistas del Sabadell, el BBVA confía en que la situación mejore a medida que se acerque el periodo de aceptación. En las últimas semanas, sus títulos han repuntado más de un 11 %, lo que reduce las pérdidas teóricas para los accionistas del banco catalán.

Como incentivo adicional, el BBVA prevé repartir hasta 36.000 millones de euros de capital de máxima calidad entre sus accionistas hasta 2028, con una rentabilidad media estimada del 22 %, cifras que contrastan con las previsiones del Sabadell, que aspira a 1.600 millones anuales ya sin TSB.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App