La creación de empresas sufre una ligera caída en Valladolid y no rentabiliza la situación regional

La capital pasa de 69 empresas constituidas en los primeros seis meses de 2024 a 54 creadas este año

imagen
La creación de empresas sufre una ligera caída en Valladolid y no rentabiliza la situación regional
Infografía InoBat. Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

Castilla y León, en contraposición con Valladolid, registró un aumento del 1,5 por ciento respecto a la cantidad de empresas creadas hasta la fecha. De hecho, de las 10.964 constituidas en España, 264 tienen raíces castellanas y leonesas, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aun así, la variación anual en la Comunidad fue la más baja en términos positivos, ya que, por ejemplo, Cantabria o Murcia no lograron mejorar sus datos.

Por provincias, destaca la ligera caída en la capital vallisoletana, pasando 69 empresas constituidas en los primeros seis meses de 2024 a 54 creadas este año. Es decir, la creación de empresas ha caído un 21,7 por ciento, dato que solo superan las provincias de Soria, con un 61,5 por ciento, puesto que se crearon cinco frente a las 13 del año pasado, y Ávila, con un retroceso del 37,5 por ciento (diez frente a 16).

En la otra cara de la moneda, están Segovia, con nueve empresas más; Zamora, con ocho; y Salamanca liderando el ranking, con 14 (creó 49 frente a 35 de junio de 2024). Palencia o León son las otras dos provincias que sacan provecho de la situación regional, ya que cuentan con tres y dos nuevas empresas, respectivamente.

Sin embargo, si hablamos de capital suscrito, Valladolid cobra protagonismo. Es la segunda provincia que más ha mejorado, un 188 por ciento, alcanzando la barrera de los 2,8 millones de euros. Solo tiene por delante a Segovia, donde el capital se disparó de 75.000 a 794.000 euros. Por detrás de ambas, se sitúan León, mejorando un 177 por ciento, hasta los 1,4 millones de euros; Salamanca, un 131 por ciento, hasta los 1,9 millones; y Palencia, un 17,3 por ciento, hasta los 163.000 euros. Soria, Burgos, Ávila y Zamora son las provincias que menos capital suscrito presentaron.

En cuanto a las sociedades que ampliaron capital, la Comunidad sumó 73 con 38,2 millones euros, mientras que disolvieron 71, de las cuales la mayoría son voluntarias (57).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App