Se actuará sobre 37 estructuras del trazado ferroviario, de las que 29 son túneles y cuatro pasos superiores
Los servicios de autopista ferroviaria en el itinerario Azuqueca-Valladolid-Burgos-Júndiz van cogiendo forma
Se actuará sobre 37 estructuras del trazado ferroviario, de las que 29 son túneles y cuatro pasos superiores
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible impulsa el desarrollo de servicios de autopista ferroviaria en el itinerario entre Azuqueca y Júndiz, donde Valladolid y Burgos cobran protagonismo. La rama ministerial liderada por Óscar Puente ha iniciado trámites para la contratación de la redacción de los proyectos de construcción necesarios para adaptar la infraestructura a los vagones utilizados en estos servicios de Autopista Ferroviaria.
Se actuará sobre 37 estructuras del trazado ferroviario, de las que 29 son túneles y cuatro pasos superiores. Cabe recordar que este itinerario suma 528 kilómetros íntegramente electrificados y por él discurrirán, en una primera fase, 18 servicios de Autopista
Ferroviaria por semana. La puesta en marcha de este proyecto permitirá aumentar la cuota del transporte ferroviario de mercancías y reforzará la intermodalidad y la sostenibilidad.
El impulso a los servicios de Autopista Ferroviaria en este itinerario responde al interés mostrado por diferentes operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias para transportar semirremolques de carretera en vagones de mercancías. La Autopista Ferroviaria (AF) es un servicio de transporte de mercancías que carga tráileres de carretera o semirremolques utilizando vagones especializados y su despliegue tiene como finalidad incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril en España.
La actuación en el tramo Azuqueca-Valladolid-Burgos-Júndiz permitirá dar continuidad a los itinerarios de AF Júndiz-Irún-frontera francesa, hacia el norte, y Algeciras-Alcázar de San Juan-Madrid por el sur, haciendo posible los servicios de AF de norte a sur y también vertebrando la Península de oeste a este, permitiendo la conexión entre Castilla y León y Levante, gracias a la AF ya en servicio entre Madrid y Valencia.
La intensa labor que realizan permitió apoyar el año pasado a 4.127 personas
Culpabilizan al concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, y al concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez
Los 500 primeros visitantes recibirán un obsequio conmemorativo y, además, el centro comercial lanzará divertidos sorteos en redes sociales