11/08/2025
Entrevista a Ramón Langa. La voz, el actor, el hombre
Lectura estimada: 4 min.
Hace unos días, la ingente catarata de anuncios de internet me ofreció una aplicación que, con sólo una foto de mi rostro, es capaz de generar perfiles de redes sociales por inteligencia artificial. Es decir, Ud. se hace una foto de andar por casa, y el cerebrito artificial le crea unas cuantas en situaciones de lo más molonas. Algunas de estilo casual en playas paradisíacas que nunca visitará -porque no existen-, para petarlo en Instagram; otras en impecable traje Armani para LinkedIn que, como mínimo, le valdrán una entrevista para CEO de Apple; y algunas en plan buenorro/a para esquilmar el Tinder. La IA crea tu imagen artificial, tu perfil artificial, tu vida artificial.
Poco después, deidad algorítmica mediante, cayó a mi Twitter una vieja noticia que titulaba: "¿El fin del doblaje tradicional? Amazon usará IA para traducir películas y desata la ira de los actores de doblaje"; y me pregunté si el cacharro electrónico sería capaz de imprimir en un doblaje el talento, las emociones y el oficio que se escucha en cada línea de diálogo interpretada por actores de la talla de Ramón Langa, Constantino Romero, Rogelio Hernández, y otros grandes del oficio. Y, aunque no sé si seré capaz de resolver el dilema, me pareció una excusa perfecta para charlar con el gran Ramón Langa. El encuentro fue en Valladolid, en un estudio de grabación y a escasos metros de la casa de Cervantes.
Para muchos españoles, Ramón Langa es el sonido de Bruce Willis o Kevin Costner. Sin embargo, ese hecho no es más que una línea en el nutrido curriculum vitae de una carrera artística que nació en los ojos de un niño deslumbrado por las luces, el vestuario, el suave terciopelo de las butacas y el rojo incandescente del telón vibrabando bajo el dorado cielo neomudejar del teatro María Guerrero; al que, con apenas cuatro años, sus padres lo llevaron a ver Platero y yo. Esa chispa sería avivada por Leonor, su hermana mayor, en pequeñas obras de teatro infantiles para la familia; cimentada con formación en arte y declamación, y teatro clásico; y fogueada en el taller amateur del teatro Coliseo Carlos III del Escorial.
La primera oportunidad profesional, Un día de libertad en el antiguo teatro Beatriz, llegaría de manos de un vallisoletano, Enrique Cornejo, por quien tiene "un gran cariño, agradecimiento y admiración". "Me crié a sus pechos", define con sorna. Luego, algunos papeles pequeños en cine, incluyendo una aparición en Conan el bárbaro; hasta que la escuela de doblaje liberara al Esténtor que dormía en su interior, lanzándolo al Olimpo de las voces españolas. El embrujo duró casi 15 años, en los que se alejó del cine y el teatro; pero la profesión le tenía guardado un giro inesperado: la producción de Pregúntame por qué bebo de Juan Carlos Ordóñez, que, tras varias renuncias de actores para el protagónico, lo animaron a volver a pisar el tablado y alzarse con un "éxito clamoroso". Desde entonces no se ha detenido y, esta vez, el doblaje se quedó en el parking -con excepción de la aparición de Bruce Willis en la gran pantalla-.
Ramón se ha privado de poco en el oficio. Ha trabajado para directores de la talla de Mario Camus, Antonio Mercero, Helena Taberna, Luis García Berlanga y José Luis Garci, entre otros; hizo cine en Rusia con Vladimir Khotinenko y Yuriy Moroz, torturó a Natalie Portman bajo las órdenes de Miloš Forman, en Los fantasmas de Goya; interpretó títulos de éxito teatral como La cena de los idiotas, Don Juan Tenorio -ante treinta mil personas- y Pregúntame por qué bebo; y fue nominado como mejor actor por Yoyes y premio Unicornio de honor en la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol.
Sin embargo, la profesión le guarda unas pequeñas deudas. Al jinete avezado, esgrimista de larga data y "muy fan de Arturo Pérez-Reverte", que "esnifaba" los libros del exsoldado de los tercios, le hubiera "gustado muchísimo actuar en Alatriste". Por lo que, si este sencillo artículo sirve para algo, que sea para que el segundo mejor Ambrosio Spínola que vio España, después del genovés, aparezca en una posible segunda película del cansado capitán. También intentó ir a la Argentina con Pregúntame por qué bebo, porque es un "gran admirador del teatro argentino".
De joven trabajó con la legendaria Susana Campos y Rudy Carrié y, desde entonces, los actores argentinos le han parecido "tremendamente buenos"; como el día que vio por primera vez a Ricardo Darín en Nueve reinas y dijo "¡pero qué pedazo de actor!". Y recuerda con emoción que "durante la desgracia del corralito, oía que los teatros seguían llenos", porque en la Argentina "se toma muy en serio al teatro y se ha creado una afición tremenda". Actualmente está de gira por España interpretando el rol de padre de familia en Seis personajes en busca de autor, la obra maestra de Luigi Pirandello, que trata sobre unos personajes que han trascendido las fronteras del libreto y que quieren que los interpreten, porque el autor no los pudo llevar al escenario. Una matrioska teatral de la que emerge la búsqueda del sentido de la vida y la identidad y en la que se entrelaza lo falso con lo verdadero, en la que Ramón vuelve a lucirse.
A estas alturas Ud. se preguntará qué opina Ramón Langa sobre el doblaje por IA. Eso es mejor que lo escuche de su viva voz en una charla de la vida real y nada artificial que, además, viene con bonus track para los amantes del Tenorio.
Agradecimiento a Fred Master por cedernos el espacio para la entrevista.
Enlace a la entrevista: https://youtu.be/ZqnwpYiRKyk
X: @javcalles
Canal: @ReflexionesDeCafeOk
Lo más visto
La innovadora tienda que Dulces El Toro prepara en el centro de Valladolid y que estará abierta todo el año
Los vecinos de Parque Alameda proponen al Ayuntamiento aumentar la duración de los semáforos para el peatón
BROWNIE abrirá en septiembre su primera tienda en Valladolid
Lanzan una botella de vidrio a la piscina de Rueda y el Ayuntamiento anuncia su cierre temporal
Arrancan los trabajos de demolición para la futura ampliación del Hotel Colón Plaza
Últimas noticias
Entregan de madrugada a sus padres a una niña de cuatro años perdida en Las Delicias
La familia del desaparecido pide que la gente participe en las batidas organizadas en Camporredondo
La Policía Nacional detiene a dos personas e identifica a otras 13 por acosar a dirigentes del Sevilla FC
Sydney Chandler, la nueva heroína de 'Alien', con permiso de la teniente Ripley
Los servicios de autopista ferroviaria en el itinerario Azuqueca-Valladolid-Burgos-Júndiz van cogiendo forma
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar