La apertura de una nueva aula responde a la elevada demanda de plazas y refuerza la conciliación familiar en el municipio
Camporredondo habilita "un local" como centro de mando para buscar al desaparecido
El alcalde, Javier Izquierdo, asegura, en declaraciones a TRIBUNA, que pone a disposición de la Guardia Civil "todo lo que sea necesario"
El municipio vallisoletano de Camporredondo vive con tensión la desaparición de uno de sus vecinos más queridos, José Antonio Izquierdo. El varón, de 69 años, iba, según el alcalde, Javier Izquierdo, "muy a menudo con la bicicleta" al pueblo entre semana, salvo cuando estaba acompañado de sus familiares. En ese caso, se desplazaba desde Valladolid capital hasta Camporredondo en coche.
El regidor desvela, en declaraciones a TRIBUNA, que hallaron la bicicleta en el término municipal de Arrabal de Portillo en una de sus rutas habituales este pasado sábado hasta Camporredondo. Izquierdo asegura que en la bicicleta había "una botella de agua, una gorra y un bolso con enseres", pero sin rastro del hombre. Este último, de hecho, mantenía una relación "muy buena" con el propio regidor que avanza que han aportado, desde el Consistorio local, "agua", "bocadillos" e, incluso, "un local", que puede ejercer de centro de mando del dispositivo que la Junta de Castilla y León, en colaboración permanente con la Subdelegación del Gobierno, ha puesto en marcha.
"Es un vecino conocido en el pueblo. Cuida el huerto, el merendero, algunas tierras...", explica Izquierdo. El alcalde también da más detalles de su físico. "Han compartido un cartel con toda la información. Es moreno de piel y de cara. Tenía un pantalón de color beis y una camisa de manga corta la última vez que le vieron. Era uno más de la familia de Camporredondo. Nunca ha tenido problemas", destaca.
Por último, avanza que han organizado una nueva batida con el objetivo de encontrar a su querido José Antonio, con el que quiere compartir, como años atrás, los mejores momentos de las fiestas del municipio, que se celebran la próxima semana.
La Junta destaca el impacto de estas iniciativas para mejorar la empleabilidad de personas con dificultades de inserción laboral
El municipio vivirá del 3 al 5 de octubre una programación que combina actividades enológicas, visitas a bodegas históricas y experiencias familiares
El consejero de Movilidad inaugura la primera marquesina en la red metropolitana de Segovia, y la implantación definitiva del proyecto en 2.610 rutas de autobús.