La iniciativa 'Conciertos en Lugares Significativos' regresa con fuerza a la provincia de Valladolid

La oferta incluye música de cámara, cine, poesía y repertorios clásicos

imagen
La iniciativa 'Conciertos en Lugares Significativos' regresa con fuerza a la provincia de Valladolid
Roberto Migallón, durante la rueda de prensa. Diputación de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La provincia de Valladolid será testigo, durante los meses de agosto y septiembre, de la decimosegunda edición de la programación cultural 'Conciertos en Lugares Significativos'. La oferta incluye música de cámara, cine, poesía y repertorios clásicos. En este sentido, habrá conciertos de diferentes estilos musicales interpretados por formaciones de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid y artistas invitados y la entrada a todos ellos será libre, hasta completar el aforo de los diferentes escenarios.

El diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico de la Diputación de Valladolid, Roberto Migallón, ha sido el encargado de presentar la programación, que se celebrará en los municipios vallisoletanos de San Cebrián de Mazote, Alaejos, Olivares de Duero y Aguilar de Campos. El Cuarteto de Cuerda de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, en la Iglesia de San Cipriano de San Cebrián de Mazote, inaugurará la programación el próximo 15 de agosto.

El domingo 24 de agosto, la Plaza de Santa María de Alaejos, con la monumental iglesia renacentista del siglo XVI como protagonista, acogerá un concierto dedicado a la música de cine, a cargo del Cuarteto de Viento de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid.

El sábado 30 de agosto, en la Iglesia de San Pelayo de Olivares de Duero, edificio de estilo gótico, construido en el siglo XV con tres naves con bóveda de crucería estrellada y un espectacular retablo del siglo XVI, tendrá lugar el concierto 'Arpa al corazón', un trío compuesto por flauta, arpa y violonchelo.

El ciclo concluirá el domingo 7 de septiembre en la Iglesia de San Andrés de Aguilar de Campos, uno de los templos más singulares del estilo gótico mudéjar en Tierra de Campos. En este caso, con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, el poeta Carlos Aganzo recitará textos del autor acompañado por música en directo de piano y violonchelo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App