Juan I. Hernández, presidente del Aula: "Vamos a tener más apoyo económico de instituciones y patrocinadores"

El nuevo mandatario del club pucelano envía un mensaje de tranquilidad, en especial a la afición, a la que pide más apoyo que nunca para seguir creciendo

imagen
Juan I. Hernández, presidente del Aula: "Vamos a tener más apoyo económico de instituciones y patrocinadores"
Juan Ignacio Hernández, nuevo presidente del Caja Rural Aula Valladolid. Foto y vídeo: Sergio Borja
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 8 min.

Tras perder las elecciones por un solo voto hace un año, en un cambio de presidencia enmarcado en medio de una situación algo convulsa, Juan Ignacio Hernández asume ahora la presidencia del Caja Rural Aula Valladolid en un momento también inesperado. La dimisión de Ana Belén Pastor abrió una puerta que parecía cerrada para este abogado de profesión, y Hernández, convencido por su entorno y su propia pasión por el club, ha decidido cruzarla con ilusión renovada. Su proyecto bebe de la herencia de Cayetano Cifuentes, pero se proyecta hacia el futuro con la firme intención de revitalizar la cantera y acompañar con ambición al joven equipo de División de Honor. En esta entrevista TRIBUNA Valladolid, el nuevo presidente desgrana su visión para una etapa que, aunque marcada por la continuidad, aspira a ser un nuevo impulso para el balonmano femenino en Valladolid.

PREGUNTA: Tras presentarse el año pasado a las elecciones a la presidencia y perder en la votación, se le presentó de forma sorpresiva una nueva oportunidad. Cuéntenos cómo lo ha vivido y si ha dudado en volver a presentarse.

RESPUESTA: Sí, desde luego. Esto surgió hace más de dos meses y medio, cuando empezamos a oír que si iba a haber dimisiones en la junta directiva. Sabíamos que [Ana Belén Pastor, anterior presidenta del Aula] tenía muy pocos apoyos. Yo lo primero que dije es que no podía, que no era el momento y que, además, ya había perdido las elecciones. Después me han convencido, lo cual no quiere decir que esté obligado, pero me han convencido. Estoy con mucha ilusión, porque a mí el proyecto me parece precioso. No sé si decir que el mejor proyecto que puede haber en el deporte de Valladolid. Para mí sí.

Es la cantera hay que recuperar la ilusión, la confianza, la tranquilidad y, también, el número de equipos y de jugadores

P: ¿En qué bases se va a asentar el Aula Cultural de Juan Ignacio Hernández?

R: Aquí no hay muchas cosas que inventar. Hay dos ámbitos diferentes. Uno es la cantera, en la que hay que recuperar la ilusión, la confianza, la tranquilidad y, también, el número de equipos y de jugadores. Hemos perdido equipos en los dos últimos años. Y por otro lado está el buque insignia, el equipo de División de Honor, que empieza probablemente ahora una época que será más difícil que el año pasado, de más lucha, pero muy ilusionante, porque es un comienzo de una generación nueva, con jugadoras jovencísimas.

P: ¿Qué valoración hace el último año del Aula Cultural, tanto en lo deportivo como en lo administrativo?

R: No puedo hacer una valoración muy profunda en lo administrativo, no hemos entrado todavía. Al parecer, hay un superávit. Todavía no hemos aprobado las cuentas del año 2024 por la dimisión de Ana Belén. Yo me imagino que estará bien, porque además la inercia del club generaba confianza y no creo que haya nada raro. Y en lo deportivo, el año podría haber sido mejor. También era un año de transición, porque había un entrenador nuevo. Teníamos una plantilla muy buena, pero quizás los objetivos conseguidos no fueron los que esperábamos. No obstante, hay que tener en cuenta que estuvimos a un gol de eliminar al primer equipo al líder de la liga regular. No fue muy bueno, pero podría haber sido fantástico. Los detalles en el deporte.

P: ¿Ha tenido oportunidad de hablar con el entrenador o las capitanas? ¿Qué impresiones tiene de cara a la nueva temporada?

R: Evidentemente, son conversaciones que tengo que tener y que estoy teniendo. Yo entro nuevo y ellos ya están aquí, tanto Salva como las chicas, y me van a enseñar a mí muchas cosas. Yo lo que voy a hacer, lo que he hecho ya, es ponerme a su disposición para que cualquier detalle, cualquier problema, cualquier cuestión que entiendan que se debe mejorar por parte de la junta directiva, del club, o de su situación en concreto, si se puede resolver, se resuelva cuanto antes.

P: ¿Y cuáles son los objetivos, especialmente en lo deportivo? ¿Es ambicioso?

R: Bueno, yo siempre soy ambicioso. En la presentación de la junta directiva, ante la prudencia de nuestro mejor colaborador que es Caja Rural, la prudencia de Narciso, yo dije que tenía que ser ambicioso. Es verdad que este año que contamos con un equipo extraordinario, con jugadoras internacionales juveniles y júniors de 17, 18, 19 años. Es un grupo que se incorpora en su mayoría dnuevo y que, seguramente, van a necesitar un rodaje. Estos equipos jóvenes a lo largo de la temporada suben mucho, normalmente. Tendrán que adaptarse al sistema, van a tener la ayuda de las veteranas y ese conjunto suele ser bueno. Yo tengo mucha confianza en el equipo.

P: Miguel Ángel Peñas se mantiene finalmente como director de cantera del Aula.

R: Sí, no solo eso, también va a hacer labores de scouting. Estas jugadoras que vienen tan jóvenes son fruto del conocimiento de Miguel Ángel del balonmano nacional.

P: ¿Cómo ha sido esa conversación?

R: La conversación ha sido muy fácil. Yo he tenido muchas conversaciones personales o relacionadas con el club y ninguna ha sido difícil. Pero en concreto esta ha sido muy fácil porque no había ninguna ruptura. Es decir, hace un año, después de perder las elecciones, hablé con él y esa conversación podía ser la más complicada. La de ahora ha sido muy sencilla. Yo quería que estuviera, él quería estar y, además, yo creo que está más o menos en la misma labor que el año pasado.

P: En los últimos meses se ha hablado de cuestiones económicas, como que las jugadoras tienen que devolver parte de su sueldo en sobres. ¿Qué sabe de esta circunstancia?

R: Sí, bueno, las cosas, si se dicen correctamente, desde luego no asustan tanto como hablar de que las jugadoras devuelven dinero en sobres. Lo que sucede es que algunas jugadoras tienen que pagar unos servicios que el club se encarga de contratar, pero lo pagan las jugadoras porque ese es el acuerdo con ellas. Por ejemplo, el alquiler del piso. En algunos casos, no siempre, algunas jugadoras entregan el dinero al club para que el club pague al arrendador. Esas cuestiones figuran también, además, en la contabilidad. Cuando las jugadoras son las que tienen que hacer el desembolso de pagar el alquiler, eso no figura, pero cuando es el club paga el alquiler, sí. Cada caso es diferente. Hay algunas jugadoras que tienen unos servicios contratados y el club se encarga primero de contratarlos en su nombre y luego de gestionarlos.

P: ¿En qué estado se encuentran las cuentas del club?

R: No he tenido tiempo de ver mucho las cuentas, hasta el punto de que hasta hoy mismo ni siquiera tenía acceso al banco porque hasta el lunes no tenía firma digital y hasta el viernes pasado no tenía el certificado de la Junta. No he podido ver la cuenta corriente del club. La contabilidad tampoco la he visto porque hemos quedado en reunirnos con las administrativas del club uno de estos días. Yo creo que no va a haber ningún problema en las cuentas que se enviaron antes de la asamblea en la que, teóricamente, teníamos que aprobarlas. En esas cuentas figuraba un superávit. Puede que figurase porque acababan de recibir una subvención. El caso es que las cuentas yo estoy convencido que están saneadas, no va a haber nada raro, seguro.

P: El año pasado, en declaraciones a este medio, a Ana Belén Pastor comentó que al llegar ella al cargo hubo una transición en la que se reunió con el anterior presidente, Cayetano Cifuentes, y afirmó que le habían pasado toda la contabilidad en un papel o unos pocos papeles. ¿Se ha producido este año esa transición? ¿Han hablado con Ana Belén?

R: Yo estuve en aquella reunión. Todavía no he hablado con Ana Belén, no sé si será necesario. Ana Belén podía quejarse de que le habían dado tres papelitos, a mí ni siquiera me han dado tres papelitos, pero es que no es necesario. Yo en el club tengo toda la contabilidad. A Ana Belén le dieron la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance, como resumen de toda la contabilidad que había en el club, que además tiene una asesoría que se encarga de la presentación de impuestos, de seguros sociales y demás. Es decir, Ana Belén en cualquier momento, tanto en el ordenador del club como con la asesoría, podía revisar las cuentas al día siguiente de entrar en el club. Yo no lo he hecho todavía porque no he tenido tiempo. Pero no me preocupa porque sé que en cualquier momento puedo tener acceso a toda la contabilidad. Nadie ha borrado la contabilidad, nadie la borró el año pasado, está toda la contabilidad de todos los años anteriores. No estaba justificada esa queja.

P: Supongo que ahora se encontrará en una fase de mucho trabajo, muchas reuniones. ¿Ha podido hablar con instituciones? ¿Qué impresiones han podido compartir?

R: He estado ya con la Junta de Castilla y León y con la Fundación Municipal de Deportes y con la Concejala de Deportes, con la que queremos volver a hablar. Me falta la Diputación, pero bueno, sabemos que contamos con su apoyo. El apoyo de las instituciones yo creo que no depende nunca de una junta directiva, salvo que haya algo raro. Por la labor realizada en los últimos años, incluso nos han comunicado que vamos a ver incrementado su apoyo económico, lo cual para el club es fantástico. Y eso es mérito no solo de Cayetano sino también de la directiva de Ana Belén.

Vamos a intentar hacer una peña del club, con la ayuda de la Federación de Peñas del Real Valladolid

P: A colación de esto, se han producido dos cambios de presidencia en dos años y, además, en ambos casos, de forma algo convulsa. ¿Cree que puede afectar a la imagen del club de cara a patrocinadores, instituciones y aficionados?

R: Hablas de tres destinatarios de lo que es la imagen del club. A instituciones, no. A mí ya me conocían, el club es estable, cada uno tiene una forma de ser, pero yo creo que tampoco Ana Belén generó miedo ante las instituciones. De patrocinadores, vamos a tener bastante más ayuda que en las temporadas anteriores. Como consecuencia de un trabajo que no ha empezado ahora sino que empezó el año pasado, éramos tan optimistas que habíamos empezado a trabajar, que con Ana Belén a lo mejor como no conocían el proyecto pues estaban expectantes y que van a entrar ahora seguro. Con aficionados, socios, incluso los padres de la base, nos preocupa. Esperamos que vayan viendo que no hay nada, que es todo tranquilidad, que esto va a estar igual y, si es posible, mejor que en anteriores temporadas.

P: ¿Qué mensaje le manda a la afición?

R: Pues el mensaje es que necesitamos su apoyo, que lo hemos tenido muchas veces, que quizás últimamente ha fallado. No dirijo ese mensaje a los que vienen, a los fieles. Esos sé que van a seguir viniendo. A aquellos que vinieron a ver esos grandes partidos contra Bera Bera o contra Málaga en los que nos jugábamos estar entre los primeros puestos, llamarles para decirles que el club está aquí, si queréis algo, necesitáis algo, vamos a estar aquí. Pero el club, las chicas, sobre todo este año con la juventud de la plantilla, os necesita. Y por otro lado, hemos tenido una reunión con la Federación de Peñas del Real Valladolid, con la que tenemos un acuerdo, y en esa reunión, aparte de renovar el contrato, pensamos: "¿Por qué no creamos una peña en el club?". Yo he preguntado a algún directivo de los históricos y me ha dicho que se intentó en su día y vamos a intentarlo, porque además ahora tenemos las herramientas, la Federación de Peñas nos echa una mano.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App