Jacinto Canales resalta que desde la llegada de los temporeros magrebíes a finales de junio la tasa de criminalidad ha descendido un 35%
El subdelegado del Gobierno asegura que Medina es "una ciudad segura" y lamenta que exista "interés en denostar su nombre"
Jacinto Canales resalta que desde la llegada de los temporeros magrebíes a finales de junio la tasa de criminalidad ha descendido un 35%
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, recalcó este jueves, 17 de julio, que Medina del Campo es una localidad segura o muy segura donde no hay ningún problema y lamentó que parece existir un cierto interés en denostar el "buen nombre de Medina, la convivencia de sus ciudadanos y la seguridad que se respira en sus calles", algo que, según indicó puede redundar en que se cree una imagen negativa de Medina para los potenciales visitantes.
Canales explicó que esta polémica se origina a raíz una carta del alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez, donde se dirige a la Subdelegación advirtiendo de la presencia de grupos numerosos de personas de origen magrebí y la concentración de estas personas en espacios públicos, como calles y parques, donde pernoctan, tienden la ropa y realizan otras actividades cotidianas, y asegurando que esta situación genera cierta inquietud en algunos vecinos.
Frente a esta carta, el subdelegado explicó que se trasladó al alcalde que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil están a dispuestas a colaborar con el Ayuntamiento y con su Policía Local, pero también recordó en la evaluación de las necesidades sociales y la atención a personas en riesgo de exclusión social, así como la protección de la salubridad pública, sobre todo en espacios como parques y jardines, las competencias son municipales. "Nosotros no nos apartamos en absoluto de prestar todas las ayudas que sean necesarias en el ámbito de nuestra responsabilidad, que es la de la seguridad pública", remarcó Canales.
A su vez, el subdelegado indicó que, según datos aportados por la comisaría de la Policía Nacional de Medina, desde la llegada de los temporeros el pasado 23 de junio, la tasa de criminalidad ha descendido un 35 por ciento y, además, el esclarecimiento de delitos en el último año ha pasado del 49 al 62,8 por ciento.
Por otra parte, el subdelegado indicó que la mayoría de los temporeros que llegan a Medina del Campo están en situación legal, aunque siempre hay excepciones y en alguna de las inspecciones de trabajo se detectan trabajadores que no están legalmente en España. Por último, hizo una llamada a la tranquilidad de la población e insistió en que "Medina es una ciudad segura y tranquila, a la que se puede venir sin ningún tipo de problema".
El ambiente festivo arrancó con la entrega de camisetas a las autoridades, un recorrido por las bodegas y un homenaje a la tercera edad
El director de la Empresa Familiar de Castilla y León participará en la histórica ceremonia del 6 de agosto
El presidente recalca que el presupuesto anual ha experimentado un incremento sostenido del 21,3% en dos años, hasta los 175,5 millones del ejercicio en curso