El pleno extraordinario del 22 de julio debatirá la aceptación de la obra y el compromiso de mantenimiento tras su construcción
Valquiria Teatro, Fresas con Nata y Delameseta protagonizan el Sorteo de Oro de Cruz Roja en Valladolid
Bajo el lema 'Lo que hacemos por las personas vale oro', la Organización Humanitaria trae a Valladolid su evento solidario más importante a nivel nacional
El próximo miércoles, 23 de julio, Cruz Roja celebra el tradicional Sorteo de Oro, a las 19.30 horas, en la Cúpula del Milenio de Valladolid. Al evento asistirán la presidenta nacional de Cruz Roja Española, Maria del Mar Pageo, la presidenta autonómica de Cruz Roja en Castilla y León, Rosa Urbón, y el presidente provincial de Cruz Roja en Valladolid, Juan José Zancada, entre otros miembros de la Organización Humanitaria, autoridades, personas socias, empresas colaboradoras, entidades... y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y de la Diputación Provincial de Valladolid.
Para esta celebración, que tendrá un marcado acento vallisoletano y castellano y leonés, Cruz Roja contará con Valquiria Teatro, Fresas con Nata y el grupo DelaMeseta. Fresas con Nata serán los encargados de abrir la celebración al ritmo de la música creada para el Sorteo de Oro de esta edición. Una compañía y escuela de Danzas Urbanas fundada en 2009 en Valladolid y que combinan arte, danza y cultura urbana.
Las actrices Alba Frechilla y María Negro fundadoras de Valquiria Teatro actuarán como maestras de ceremonia del Sorteo. La compañía inició su trayectoria en 2011 en Valladolid y ha sido galardonada con el premio Arte Joven 2013 de la Junta de Castilla y León en la modalidad de Artes Escénicas.
Delameseta serán los encargados de cerrar el evento. El grupo compuesto por Santi Sierra y Lucía López-Enrique, mezcla folklore castellano y leonés con ritmos urbanos y electrónicos. Folclorismo urbano donde las panderetas y los sintetizadores son la base para la reivindicación de la cultura popular desde el presente.
46 edición del Sorteo de Oro
Como ya es tradicional, cada verano, desde hace 46 años, el Sorteo de Oro de Cruz Roja se convierte en una gran cita con la solidaridad; una iniciativa que permite obtener fondos con los que llevar a cabo la labor humanitaria de la Organización, desarrollando proyectos sociales en las más de 1.275 asambleas locales y puntos de actividad distribuidas por toda España.
Desde 1992 Cruz Roja ha querido acercar este sorteo a todos los rincones del país, celebrando cada año en una ciudad diferente. Por ello, en esta ocasión, el Sorteo de Oro llega a Valladolid, en el año en que Cruz Roja cumple su 155 aniversario en la ciudad del Pisuerga, y que será retransmitido en streaming a través de las redes sociales de Sorteo de Oro y de Cruz Roja, y por el Canal 8 Valladolid.
Prevenir y actuar frente a crisis medioambientales, luchar contra la pobreza y la violencia de género, dar apoyo escolar a niños y niñas, fomentar la autonomía y dignidad de las personas mayores o acompañar en la búsqueda de empleo son algunas de las causas en las que Cruz Roja trabaja, y que puede seguir impulsando gracias a iniciativas solidarias como el Sorteo de Oro, y la implicación de miles de personas voluntarias y entidades colaboradoras que se vuelcan en la venta de boletos en todo el territorio nacional.
Cada boleto, un gesto de empatía
Y es que la campaña de este año pone el acento en el valor emocional de las acciones que realiza Cruz Roja, gracias a la implicación del voluntariado, las empresas colaboradoras y las personas que cada año adquieren un boleto del Sorteo de Oro.
Bajo el lema 'Lo que hacemos por las personas vale oro', la campaña de 2025 ha apostado por un spot divertido, que nos canta las bondades de aquellos gestos que no tienen precio, pero sí un premio de hasta 3 millones de euros. Porque cuando ayudamos, acompañamos o tendemos la mano, estamos haciendo algo que realmente vale oro.
Los boletos de este año cuentan además con una nueva línea gráfica, desarrollada por el estudio Juan Casal, que aporta un estilo positivo y fresco a escenas que reflejan la labor social y cotidiana de Cruz Roja, plasmadas en diez ilustraciones. Y es que detrás de cada boleto hay una historia real, como la de los niños y niñas que necesitan apoyo escolar, la de las personas mayores que se sienten solas y necesitan ser escuchadas, o la de jóvenes que buscan el impulso para encontrar su primer empleo, todas ellas siempre acompañadas por el apoyo incansable del voluntariado de Cruz Roja.
Cada una de estas diez ilustraciones representa lo que Cruz Roja puede llegar a hacer gracias a la colaboración de las personas que adquieren boletos del Sorteo de Oro, representando también ese gesto de empatía de quienes apoyan a la Organización.
Más de siete millones de euros en premios
El día 23 de julio, el Sorteo de Oro repartirá más de 11.700 premios que superarán los 7 millones de euros .
Se otorgarán tres millones de euros al primer premio; un millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; 250.000 euros a cada uno de los tres cuartos premios; y 100.000 euros a cada uno de los tres quintos premios.
Además, se repartirán miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.
Las bases y los números premiados del sorteo podrán consultarse en la página web www.cruzroja.es/sorteodeoro.
Bajo el lema 'Lo que hacemos por las personas vale oro', la Organización Humanitaria trae a Valladolid su evento solidario más importante a nivel nacional
Los espectadores no han acogido el programa de los cómicos Álex Clavero y JJ Vaquero que se estrenó el pasado lunes en La 1 en la franja de access prime time
Un programa que combinará sesiones de contenido político y cultural, en el que además participará el presidente de las Cortes Carlos Pollán