La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasma sus manos en el particular 'paseo de la fama' de Ponferrada

Hoy dirige en el Teatro Bergidum su adaptación de 'Caperucita en Manhattan' adecuada a espectadores sordos y ciegos

imagen
La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasma sus manos en el particular 'paseo de la fama' de Ponferrada
Laura Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La dramaturga vallisoletana, Lucía Miranda, se sumó esta tarde al particular 'paseo de la fama' de Ponferrada, donde sus manos compartirán acera con las huellas de grandes nombres de la profesión, como Laila Ripoll, Javier Gutiérrez, Verónica Forqué o Rafael Álvarez 'El Brujo'

"Me hace tremenda ilusión porque llevo viniendo a este teatro desde que empecé con mis primeros espectáculos. El Bergidum siempre ha confiado en mí, cuando producía yo sola en una pequeña sala o cuando me produce un teatro grande, como ahora, y con un elenco como el de hoy", dijo. 

Y es que tras el acto en el que Miranda plasmó sus manos, el teatro ponferradino acogerá la primera sesión de la obra 'Caperucita en Manhattan',  con la compañía de Teatro La Abadía, obra basada en la novela de Carmen Martín Gaite y que la vallisoletana ha adaptado y llevado a escena de la mano de actrices como Carolina Yuste, Mamen García o Miriam Montilla. Además, se podrá ver en un montaje adaptado para personas ciegas y sordas que se repetirá el sábado. 

Precisamente Miranda recordó la relación tan especial que le une a este montaje. "Mi madre me regaló este libro con 12 años y me encantó. Fue fundamental en mi carrera. He vivido tres años en Nueva York y en una ocasión, dando clases en una universidad, me encontré con una alumna que sabía más que yo de la novela. Cuando le pregunté por qué, me contó que su madre era filóloga, experta en Gaite y que ella era Sara Allen, era la protagonista de Caperucita en Manhattan", explicó. 

La dramaturga también se mostró emocionada porque le hayan invitado a dejar sus huellas sobre la acera de la calle Ancha de Ponferrada, donde se encuentra el teatro. "Nunca lo había hecho. He ido a Los Ángeles, he puesto mi mano sobre algunas de las personas que admiro y ha sido impresionante llegar aquí y ver las de gente que admiro mucho, gente del oficio de toda la vida y he pensado: soy del oficio de toda la vida", comentó. 

Por su parte el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, agradeció a Miranda que haya accedido a sumarse a "nuestro modesto pero gran firmamento de estrellas" que calificó como "patrimonio cultural de la ciudad" y que ya atrae a numerosos turistas. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App