Valladolid convierte más de 8.000 segundas residencias en viviendas habituales durante 2024

Este ajuste refleja la presión de una demanda residencial que supera la oferta nueva en el mercado

imagen
Valladolid convierte más de 8.000 segundas residencias en viviendas habituales durante 2024
Alquiler de viviendas. (Foto archivo)
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El parque inmobiliario de Valladolid experimentó una transformación notable en 2024, al reconvertirse 8.044 segundas viviendas en residencias principales, lo que representa el mayor cambio de toda Castilla y León. Este fenómeno se enmarca en una tendencia creciente desde 2021, acentuada tras la pandemia, en la que muchas familias optan por establecerse de forma permanente en lo que antes eran hogares de uso temporal.

Según los últimos datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, esta reconfiguración ha contribuido al crecimiento del parque de viviendas habituales, que en Valladolid alcanza ya las 223.127 unidades, dentro de un total de 302.076 viviendas en la provincia. Las 78.949 restantes siguen registradas como segundas residencias, si bien esta cifra representa una disminución significativa respecto a años anteriores.

Este ajuste refleja la presión de una demanda residencial que supera la oferta nueva en el mercado. Aunque la promoción inmobiliaria sigue activa, el ritmo de construcción -alrededor de 5.000 pisos y 2.500 casas unifamiliares anuales en Castilla y León- no compensa por completo el desequilibrio, lo que lleva a poner en valor viviendas existentes.

En términos de volumen, Valladolid es la segunda provincia de Castilla y León con mayor parque residencial, solo por detrás de León. Le siguen Burgos y Salamanca.

Esta tendencia, además de responder a cambios sociales y económicos postpandemia, también apunta a un posible agotamiento del modelo tradicional de segunda residencia, especialmente en áreas donde el crecimiento urbano y la conectividad favorecen el asentamiento definitivo de las familias.

En el conjunto de Castilla y León, el número total de viviendas principales aumentó en 14.200 unidades durante 2024, mientras que unas 9.758 segundas residencias se convirtieron en hogares habituales. La comunidad cuenta actualmente con 1,84 millones de viviendas, de las cuales 1,06 millones son residencias principales. Aunque aún quedan cerca de 30.000 viviendas nuevas sin estrenar, el ajuste del parque inmobiliario refleja un cambio estructural hacia un mayor aprovechamiento de los inmuebles ya existentes, especialmente en las provincias con mayor presión demográfica y urbana, como Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App