La Virgen del Carmen vuelve a surcar el Pisuerga entre sol, fe y emoción popular

La procesión de este año incluyó un recuerdo y homenaje a Teófanes Egido

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Procesión de la Virgen del Carmen. Fotos: Sergio Borja
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La XXVI Procesión Fluvial de la Virgen del Carmen volvió a teñir de devoción y color el río Pisuerga el domingo 13 de julio de 2025, bajo un sol radiante y un cielo despejado. Esta emblemática cita del barrio de Las Delicias combinó tradición religiosa, belleza paisajística y una sentida emoción colectiva.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, remarcó la importancia de esta celebración anticipada del Día del Carmen, que habitualmente es el miércoles 16 de julio. Subrayó que esta es la edición número 26 y un homenaje a la patrona de los marineros a través del río Pisuerga, un emblema importante para todos. Felicitó y agradeció a la Asociación de Amigos del Pisuerga por su labor en mantener viva esta tradición, tan unida a Valladolid. También anticipó la felicitación a todas las 'Cármenes' y 'Carmelos' para el próximo día 16.

La jornada comenzó temprano, con la Ribera de Las Moreras llenándose de fieles y curiosos desde primera hora de la mañana, muchos equipados con abanicos y botellas de agua para el calor. La misa solemne dio inicio a las 11:00 horas, en un ambiente recogido. A las 12:00, la imagen de la Virgen fue embarcada con esmero en la embarcación principal para su descenso simbólico por el Pisuerga. La comitiva fue encabezada por la embarcación de la 'Leyenda del Pisuerga' y escoltada por decenas de otras naves, a motor y a remo, que navegaron con respeto y solemnidad, cumpliendo las normas de seguridad de la Asociación Cultural Amigos del Pisuerga.

Esta edición de la procesión fue especialmente significativa por el recuerdo y homenaje al padre Teófanes Egido, fallecido en julio del año anterior, a quien se dedicó la procesión. El Alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, también destacó este homenaje a Egido, cronista de la ciudad.

Cientos de personas siguieron la procesión desde las riberas, los puentes o pequeñas barcas. Cada puente que la Virgen atravesó (del Poniente, Isabel la Católica, Adolfo Suárez, Colgante, Juan de Austria, la pasarela del Museo de la Ciencia y Arturo Eyries).

A las 12:40 horas, la procesión llegó a su punto final, donde tuvo lugar la tradicional ofrenda floral a la Cruz y la bendición sacerdotal. Decenas de flores fueron lanzadas al agua mientras las campanas de la iglesia cercana sonaban, culminando una mañana cargada de simbolismo y comunidad.

 

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 41 minutos
Excelente procesión, un año más, original y parte de nuestras tradiciones
0
usuario anonimo hace 43 minutos
Al tonto del comentarista ANTUNEZ se le ve el plumero cada vez que sale una noticia del actual Ayuntamiento ya está soltando sus mierdas y odios, como los dos comentarios abajo del todo:
0
usuario anonimo hace 2 horas
Al tonto del comentarista ANTUNEZ se le ve el plumero cada vez que sale una noticia del actual Ayuntamiento ya está soltando sus mierdas y odios, como los dos comentarios debajo de éste:
0
usuario anonimo hace 43 minutos
y cómo no, apareció el pájaro:
0
josé antúnez hace 1 horas
Hombre, Angelico! Hoy es domingo, ya te habrán duchado, no? Qué tal ha ido esa fobia al agua? La vamos superando?
0
usuario anonimo hace 4 horas
La madera flota, de momento no levita.
0
usuario anonimo hace 5 horas
A la misma hora de la misa, un torneo de no sé que playa con un ruido de un energúmeno subvencionado por Junta y Ayuntamiento. Tan difícil era hacer una pausa en el torneo de 40 minutos durante la misa? Alcalde, cuándo se está en tantos caldos nos quedamos sin las tajas.
0
usuario anonimo hace 43 minutos
A la misma hora dice, a esas horas del día hay habitualmente el mismo ruido general. Y también lo había con su ídolo Oscar Puente ...
1
josé antúnez hace 1 horas
Ellos están a lo que están, que es al mangoneo público-privado. Lo demás son chorradas, hombre
-1
usuario anonimo hace 2 horas
A la misma hora dice, a esas horas del día hay habitualmente el mismo ruido general. Y también lo había con su ídolo Oscar Puente ...
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App