Los agentes que acudirán lo harán de manera voluntaria, fuera de su horario de trabajo y sus servicios serán sufragados por los respectivos ayuntamientos
Valladolid Toma la Palabra exige una tasa de basuras "más progresiva y ajustada" a la generación de residuos
La formación defiende que el impuesto debe orientarse al principio de "quien más contamina, más paga", y no basarse en criterios genéricos
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) presentará nuevas propuestas para hacer la tasa de basuras "más progresiva y ajustada" a la generación real de residuos, después de que el equipo de Gobierno rechazara sus anteriores enmiendas.
La formación defiende que la tasa aprobada por el Ayuntamiento de Valladolid no se ajusta ni a los consumos de las empresas, ni de los negocios ni a las de las familias. "Desde el primer momento, hemos defendido que esta tasa no se ajusta a los consumos reales de los hogares ni de los negocios", declaró la portavoz de VTLP, Rocío Anguita. No en vano, defendió que la tasa debe orientarse al principio de "quien más contamina, más paga", y no basarse en criterios genéricos que acaban penalizando a quienes menos residuos generan. "Queremos una tasa más progresiva, que tenga en cuenta la situación concreta de las familias y de los pequeños negocios. No es justo que todos paguen igual sin considerar cuántos residuos realmente generan. Eso es lo que debe corregirse", aseveró.
VTLP sostiene que es "perfectamente" posible ajustar la tasa a estos criterios, y que el Ayuntamiento debe tener voluntad política para hacerlo. "Vamos a presentar mejoras tanto para las empresas y comercios, para que paguen en función de su actividad real, como para las familias, buscando una tasa más equitativa y lógica. Se trata de corregir una norma que ahora mismo es injusta y poco eficaz", concluyó la portavoz del grupo municipal.
Esta decisión permitirá a la asociación utilizar un total de 390,40 m² adicionales en la planta baja del edificio, sumándose a los espacios que ya ocupaba
Es un proyecto medioambiental que actualmente abastece de calefacción y agua sanitaria a 32 edificios y ha supuesto hasta la fecha una inversión de 7,9 millones
La formación defiende que el impuesto debe orientarse al principio de "quien más contamina, más paga", y no basarse en criterios genéricos